¿Costo de la VTV según el tipo de auto? Cuál es la iniciativa que busca cambiar el monto del trámite

Una propuesta legislativa busca que se modifique la manera de definirse el pago. El esquema actual solo diferencia por tipo y peso del vehículo.

El valor de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) se convirtió en un tema de debate en la provincia de Buenos Aires, sobre todo tras los últimos incrementos que afectaron a miles de conductores. Actualmente, el precio se define de manera uniforme según el tipo de vehículo, sin considerar la situación económica particular de cada propietario.

Este esquema genera cuestionamientos porque no refleja la capacidad contributiva de quienes deben cumplir con el trámite. Mientras que un auto de alta gama abona lo mismo que un vehículo económico, la relación entre el costo de la VTV y el valor del rodado no guarda proporcionalidad.

En ese contexto, un proyecto legislativo busca introducir un cambio estructural en la manera de calcular la tarifa, con el objetivo de que el impacto sea más equitativo y se ajuste al valor real de cada unidad.

VTV 2025.webp

De qué se trata la iniciativa para modificar el monto de la VTV

La propuesta fue presentada en la Legislatura bonaerense por Ayelén Rasquetti, integrante del bloque Fuerza Patria. El proyecto plantea reformar la Ley 13.927 para que la tarifa de la VTV deje de ser un monto fijo y pase a calcularse en función del valor del vehículo que se somete a la inspección. La idea es que quienes poseen rodados de menor precio paguen menos, mientras que los dueños de unidades más caras afronten un monto superior.

Rasquetti vtv

Hoy en día, la normativa establece un esquema estándar que distingue únicamente por tipo y tamaño de vehículo: Las motos de más de 50cc y hasta 200cc tienen un costo de $31.856,35, los de más de 200cc y hasta 600cc cuestan $47.784,52, y los de más de 600cc tienen un precio de $63.712,70, mientras que los autos particulares superan los 70 mil pesos y los camiones de más de 2.500 kilos pagan alrededor de 143 mil. Este formato no contempla diferencias importantes entre un auto de gama baja y otro de lujo, lo que, según los impulsores de la iniciativa, resulta injusto.

Con este cambio, se busca que la VTV funcione bajo un principio más progresivo, vinculando el costo al patrimonio vehicular y distribuyendo mejor la carga económica. El debate ya está abierto en la Legislatura, y de aprobarse, podría modificar de manera sustancial el impacto del trámite en el bolsillo de los bonaerenses.