Trucos para dormir: qué podés hacer si tu pareja ronca mucho

Esta situación es más común de lo que parece y puede afectar tanto la calidad del sueño como el bienestar general.

Dormir bien es fundamental para la salud, pero no siempre resulta fácil cuando se comparte la cama con alguien que ronca. Existen diferentes estrategias y hábitos que pueden ayudar a mejorar la situación, buscando que ambos miembros de la pareja descansen de manera más reparadora.

La búsqueda de soluciones para descansar mejor no solo mejora la calidad del descanso, sino que también contribuye a reducir tensiones y promover una convivencia más armoniosa. Por eso, cada vez se difunden más consejos prácticos para quienes enfrentan esta dificultad nocturna.

Qué hacer si tu pareja ronca mucho a la hora de dormir

-Dormir desvelo roncar

Si el ruido impide dormir, los expertos recomiendan primero identificar la causa. Daniel Vena, profesor adjunto de medicina del sueño en Harvard, explica que los ronquidos ocurren cuando los músculos que mantienen abiertas las vías respiratorias se relajan, haciendo que los tejidos de la garganta vibren al respirar. Las personas con sobrepeso u obesidad suelen roncar más, ya que los tejidos adicionales en lengua y garganta dificultan el flujo de aire.

Kuljeet K. Gill, de la Universidad Northwestern, señala que la congestión por resfriados o alergias también puede generar ronquidos. En parejas, es importante descartar la apnea obstructiva del sueño, ya que la mayoría de quienes la padecen roncan, aunque no todos los roncadores sufren esta condición.

Si se trata de un “simple roncador”, existen estrategias para reducir el ruido:

  • Evitar la respiración por la boca: Si la nariz está congestionada, la respiración oral puede provocar ronquidos. Para favorecer la respiración nasal, se pueden usar tiras nasales o enjuagues para los senos nasales antes de dormir. En casos de obstrucciones permanentes, como tabique desviado o pólipos, la cirugía puede ser una opción.

  • Dormir de lado: Boca arriba, la gravedad estrecha las vías respiratorias. Para mantener a la pareja de lado, se pueden colocar almohadas firmes detrás de la espalda o usar métodos como coser pelotas de tenis en la parte trasera de la ropa para dificultar girarse.

  • Reducir el sonido: Cubrirse con una almohada puede no ser suficiente. Es más efectivo usar tapones, un ventilador o ruido blanco. También ayuda acostarse antes que la pareja para alcanzar un sueño profundo antes de que comiencen los ronquidos.

Mantener buenas prácticas de higiene del sueño, evitando pantallas y cafeína antes de dormir, contribuye a un descanso más profundo.