La escapada cerca de Buenos Aires con una cascada que es ideal para ir en diciembre 2024 por lo barata que es

Dentro de los destinos accesibles que hay en las cercanías de la ciudad se destaca este espacio natural que se destaca por su hermoso paisaje.

Buenos Aires cuenta con lugares únicos que permiten vivir todo tipo de experiencias en contacto con el medio ambiente. Para aquellos que están buscando pasar una jornada al aire libre deben de visitar la Cascada Cifuentes.

Este atractivo bello e imponente es el salto de agua más alto de la provincia, distante a unos 60 kilómetros de la ciudad cabecera. Su nombre hace alusión al propietario de estas tierras, aunque también es conocida como Cascada de Aldaya.

La Cascada Cifuentes es un salto de agua del río Quequén Salado. Se trata de la cascada más ancha y alta, entre 4 y 8 metros, dependiendo del caudal de agua. En el entorno rocoso y agreste de la cascada y desde la playa blanquecina que se encuentra frente a la misma, se puede apreciar una gran variedad de aves, entre las que se cuentan loros, cisnes y gansos.

CASCADA CIFUENTES

Dónde queda la cascada Cifuentes

Está ubicada en el curso inferior del Río Quequén Salado, entre los partidos de Coronel Dorrego y Tres Arroyos en cercanía del mar, es uno de los accidentes geográficos más imponentes de este importante curso de agua. Se encuentra a unas 6 horas y media de la ciudad de Buenos Aires.

Qué puedo hacer en la cascada Cifuentes

  • El entorno rocoso rodeado por una zona de bosques invita a practicar actividades deportivas y recreativas como: natación, kayak, trekking y diferentes actividades acuáticas.
  • Cuenta con una bajada con playa desde donde se puede apreciar la cascada y especies autóctonas del lugar. Es habitual el avistaje de una gran variedad de aves, tales como loros, gansos y patos.
  • Es ideal para compartir un lindo momento al aire libre y configurar una buena propuesta durante cualquier momento del año.
  • Lo que sorprende del paisaje es encontrarse con un salto de agua tan imponente que irrumpe en medio de la llanura pampeana.
CASCADA CIFUENTES
  • En un paraje ideal para la pesca, el trekking y algunas actividades acuáticas como kayakismo.
  • Si los visitantes de la cascada caminan pocos minutos por la margen del río pueden encontrarse con una porción de tierra que se encuentra en medio conocido como “la Isla”. Allí se puede observar diversidad de vegetación y también es un lugar para realizar avistaje de aves de todo tipo.
  • Es un sitio ideal además para realizar un safari fotográfico y tratar de encontrarse con los animales de la zona, como el zorro gris de las pampas, los carpinchos y los ñandúes. En el tema de la pesca, el agua en las proximidades del salto de agua ofrece dientudos, pejerreyes, bagres, chanchitas y mojarras plateadas.
  • En cuanto a gastronomía, lo más próximo es el paraje Puente viejo, a unos 10 kilómetros al sur. Allí hay un parador, fogones, parrillas, y también un operador turístico que ofrece actividades de multiaventura como trekking, kayak, tirolesa, cabalgatas.

Cómo llegar a la cascada Cifuentes

Se puede acceder mediante la ruta Nacional N°3 Km. 532 descendiendo por camino rural, se recorren 4 kilómetros y luego se debe bajar caminando hasta llegar a la cascada. La zona se encuentra señalizada para facilitar la llegada.

DEJA TU COMENTARIO: