Ideal para escapar de Buenos Aires: el pueblito en el que vas a disfrutar de buenas picadas

Una pequeña localidad del noroeste bonaerense atrae visitantes con su tranquilidad, su gastronomía artesanal y su impronta auténtica.

Escapar del ritmo acelerado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es posible en apenas unas horas de viaje. Uno de los destinos que gana protagonismo en el turismo de escapadas es un pueblo que conserva la esencia del interior bonaerense y se destaca por sus propuestas gastronómicas, especialmente las picadas de fiambres artesanales.

La provincia de Buenos Aires ofrece múltiples rincones rurales con paisajes y tradiciones propias. Entre ellos, Agustín Roca sorprende por su ambiente sereno, la calidez de su gente y la posibilidad de disfrutar de productos locales que ya se convirtieron en marca registrada del lugar.

En los últimos años, este destino comenzó a aparecer en el radar de quienes buscan desconectar de la rutina urbana. Sus calles tranquilas, la oferta cultural ligada a figuras como Atahualpa Yupanqui y su cercanía con Junín lo vuelven una opción cada vez más elegida.

AGUSTIN ROCA-
El pueblo bonaerense de Agustín Roca gana fama por sus fiambres y su espíritu rural.

El pueblo bonaerense de Agustín Roca gana fama por sus fiambres y su espíritu rural.

Dónde queda Agustín Roca

Agustín Roca está ubicado en el partido de Junín, a unos 21 kilómetros de la ciudad cabecera. El acceso principal es por la Ruta Nacional 188, en cercanía al cruce con la Ruta Provincial 31, lo que facilita la llegada desde diferentes puntos de la provincia. Entre las localidades vecinas figuran Fortín Tiburcio y Morse, que completan el paisaje rural de la zona.

Qué puedo hacer en Agustín Roca

La gran atracción son las picadas de fiambres caseros que ofrecen los comercios locales. Embutidos, quesos y productos regionales se combinan en tablitas ideales para compartir. Otro punto destacado es la Capilla Nuestra Señora del Pilar, una construcción histórica que forma parte de la identidad del pueblo.

El entorno invita a caminar sin apuro, observar la vida de campo, charlar con los productores y sumergirse en un ambiente donde todavía se respira tradición. Además, la huella cultural de Atahualpa Yupanqui aporta un atractivo extra para quienes buscan un plus en la visita.

Agustín Roca, escapadas
El viaje desde la Ciudad de Buenos Aires lleva poco más de tres horas en auto.

El viaje desde la Ciudad de Buenos Aires lleva poco más de tres horas en auto.

Cómo llegar a Agustín Roca

Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el camino más directo es por la Ruta Nacional 7 hasta el cruce con la Ruta Provincial 31 y luego conectar con la Ruta Nacional 188. En total, son aproximadamente 260 kilómetros de recorrido, que pueden completarse en auto en unas tres horas y media.