En los alrededores de la Ciudad de Buenos Aires hay una gran cantidad de balnearios que no tienen nada que envidiarle a otras playas del exterior. En especial en la provincia de Entre Ríos, donde hay uno que resulta simplemente hermoso y tranquilo como para hacer una escapada: se trata de Pueblo Brugo.
Este pequeño pueblo no solo ofrece paisajes soñados sino que cuenta con una gran diversidad de fauna y flora, ya que abundan animales como zorros, carpinchos, nutrias, liebres, vizcachas, patos, bandurrias, entre otra extensa variedad de pájaros. Respecto a la vegetación se puede disfrutar de bosquecillos, montes bajos, bosques de galerías, vegetación de lagunas, vegetación de zonas secas y frutos silvestres.
Se presenta como lugar turístico dentro de los itinerarios de la provincia, cuenta con alojamientos y pequeños comercios que atienden a los turistas que visitan la zona. Entre sus habitantes hay pescadores, ganaderos y agricultores. Las construcciones en su mayoría tienen sus fachadas con ornamentación perteneciente a la época antigua que aún se conservan intactas.
PUEBLO BRUGO -
MIRADOR PROVINCIAL
Dónde queda Pueblo Brugo
Pueblo Brugo es una pequeña localidad que se encuentra ubicada al centro oeste de la provincia de Entre Ríos, más precisamente dentro del municipio del distrito Antonio Tomás y a la vera del río Paraná. Se encuentra ubicada a 75 kilómetros de la capital entrerriana, Paraná.
PUEBLO BRUGO -
DEBATE ABIERTO
- Otra opción es la caza deportiva, cuya temporada ideal se lleva a cabo entre los meses de mayo y agosto. Hay 1800 hectáreas de campo habilitadas para la caza menor donde se encuentran, perdices, patos, liebres y vizcachas.
- Además se puede disfrutar de campamentos, alquiler de embarcaciones, avistamientos de aves, caminatas y cabalgatas.
Cómo llegar a Pueblo Brugo
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se sitúa a 542 kilómetros de Pueblo Brugo, es decir, poco más de 6 horas de viaje en vehículo. Su acceso es muy fácil y rápido dado que se llega por la Ruta Nacional N.º 12, para luego recorrer aproximadamente 28 km por la Ruta Provincial N.º 8 que conduce a Hernandarias.