Cuando la rutina agota, es inevitable querer hacer una escapada de fin de semana. Esto le ocurre a miles de personas, que se encuentran inmersos en su trabajo y sus obligaciones del día a día, y les encantaría poder desconectarse del bullicio de la capital. Afortunadamente, existen un sitio cercano a la Ciudad de Buenos Aires que es ideal para pasar un buen rato.
Se trata de San Vicente, una localidad que combina naturaleza, cultura e historia para un viaje ideal. En los últimos años, se consolidó como uno de los pueblos más elegidos por quienes buscan un respiro del ritmo urbano, ya que su tranquilidad única no se encuentra en otros pueblos.
Asimismo, este pueblo es conocido por albergar dos lugares muy visitados: la Quinta 17 de Octubre que visitaban Juan Domingo y Eva Perón y la Reserva Natural Laguna de San Vicente. Además de su valor cultural e histórico, cuenta con una gastronomía de alto nivel, donde se ofrece la mejor cocina criolla.
Dónde queda San Vicente
San Vicente queda en el noreste de la provincia de Buenos Aires, unos 57 kilómetros al sur del centro porteño. Está cerca de las localidades de Alejandro Korn, Coronel Brandsen y Cañuelas.
Qué puedo hacer en San Vicente
San Vicente ofrece una gran variedad de actividades para realizar durante una estadía:
- Museo 17 de Octubre: funciona en la antigua quinta de Evita y Juan Domingo Perón. Está abierto al público para visitar el mausoleo del expresidente y admirar distintas muestras y objetos históricos.
- Lagunas y reserva natural: la Reserva Natural Laguna de San Vicente consiste en una serie de espejos de agua interconectados que se extienden por 180 hectáreas. Asimismo, la Laguna del Ojo es otro sitio natural emblemático. En estas zonas, los turistas practican actividades deportivas, como pesca, paseo en kayak y avistaje, mientras que otros simplemente disfrutan del entorno.
- Eventos anuales: la Fiesta Provincial de la Mozzarella y la Fiesta Regional de la Miel son importantes atractivos culturales gastronómicos. Esta última, que se celebra en abril, constituye uno de los eventos turísticos más importantes de la zona.
Cómo llegar a San Vicente
Para llegar a San Vicente en auto desde la Ciudad de Buenos Aires en auto hay que tomar la Autopista Riccheri; luego la Ruta Nacional 205, la Autopista Presidente Perón, la Ruta Provincial 16/58 y finalmente la calle El Pampero, que es el acceso al pueblo. El viaje dura aproximadamente una hora.
También se puede llegar en transporte público, tomando el tren Roca hasta la estación Alejandro Korn o las líneas de colectivo 79, 503, 435 y 404, entre otras.