Hay lugares en Argentina que no necesitan grandes atractivos turísticos para llamar la atención: basta con su nombre. Y no porque sean reconocidos popularmente, sino por lo curioso o bizarro que pueden llegar a ser. Entre ellos se encuentra un pequeño poblado de Tapalqué, donde apenas viven 300 personas.
Ese lugar se llama Crotto, y ahí surge la sorpresa. El término, en la jerga popular argentina, se usa de manera despectiva para describir a alguien harapiento o "en la lona". Pero lejos de esa connotación, el pueblo es todo lo contrario: prolijo, tranquilo y con una identidad marcada por la historia. Su nombre no viene de una burla, sino del apellido de José Camilo Crotto, un exgobernador bonaerense de comienzos del siglo XX.
Hoy se transformó en un destino de escapada para quienes buscan aire de campo, tradiciones vivas y un ritmo de vida que parece de otra época. La mezcla entre lo pintoresco del lugar y la picardía inevitable que provoca su nombre, lo vuelven único en la provincia.
pueblo-rural-de-crotto-turismo-buenos-aires
Dónde queda Crotto
Crotto se ubica en el centro de la provincia de Buenos Aires, dentro del partido de Tapalqué. Está a unos 300 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, y muy cerca de ciudades como Olavarría y Azul. Es un destino chico, rodeado de campo, ideal para quienes buscan escapar del ritmo urbano sin tener que recorrer demasiados kilómetros.
Qué puedo hacer en Crotto
Aunque es diminuto, tiene varias propuestas. En la vieja estación del Ferrocarril Roca funciona el Museo Municipal Comunitario, inaugurado en 2019, que conserva objetos donados por vecinos y relata la vida de los primeros pobladores. También se puede visitar lo que queda de la pulpería “La Esquina de Crotto”, un espacio cargado de historia que servía de posta en los viajes hacia la Costa Atlántica.
A eso se suman celebraciones como la Fiesta de la Mujer Campesina, donde no faltan espectáculos, ferias y gastronomía criolla. Y hablando de comida, en el pueblo se pueden encontrar asados al estilo bonaerense, pastas caseras y dulces artesanales que justifican la visita por sí mismos. Para quienes buscan algo más simple, caminar por sus calles tranquilas, saludar a cada vecino y disfrutar del aire de campo es parte del encanto.
Cómo llegar a Crotto
La manera más práctica de llegar es en auto. Desde la Ciudad de Buenos Aires se toma la Autopista Ezeiza-Cañuelas, luego la Ruta 205 y más tarde la Ruta 51 hasta pasar Tapalqué. El trayecto demora entre tres y cuatro horas, dependiendo del tráfico.
Quienes salgan desde ciudades cercanas como Azul u Olavarría tienen un recorrido mucho más corto, lo que convierte a Crotto en una escapada ideal para un fin de semana sin demasiada planificación.