A solo 50 minutos de la Ciudad de Buenos Aires, San Vicente se presenta como un destino perfecto para visitar durante la primavera. Este municipio del sudeste bonaerense combina atractivos naturales y culturales que lo convierten en una escapada ideal de fin de semana.
En los últimos años, San Vicente se consolidó como uno de los pueblos más elegidos por quienes buscan un respiro del ritmo urbano. La laguna de San Vicente, rodeada de verde y con múltiples actividades al aire libre, se transformó en un punto de encuentro para familias, parejas y grupos de amigos.
Además de su entorno natural, la localidad guarda un fuerte lazo con la historia argentina: allí se encuentra el Museo 17 de Octubre, emplazado en la quinta donde vivieron Juan Domingo Perón y Eva Duarte, lo que añade un valor cultural único a la visita.
Dónde queda San Vicente
San Vicente es la cabecera del partido homónimo y está ubicada a unos 57 kilómetros al sur de la Ciudad de Buenos Aires. Conocida por su vínculo con Perón y Evita, la localidad combina el encanto de un pueblo con la posibilidad de recorrer sitios históricos de gran relevancia nacional.
Qué puedo hacer en San Vicente
El principal atractivo es su laguna, rodeada por un balneario donde se pueden realizar asados, practicar deportes, disfrutar de caminatas, organizar un picnic o pasar la tarde pescando. También se pueden recorrer ferias artesanales que se instalan los fines de semana, con productos regionales y gastronomía típica.
Por otro lado, el Museo 17 de Octubre es un sitio ineludible para quienes deseen conocer más sobre la vida de Perón y Evita. Allí descansan los restos del expresidente y se exhiben objetos personales, fotografías y documentos de gran valor histórico.
Cómo llegar a San Vicente
El acceso en auto es sencillo: se puede ir por la Ruta Provincial 6, la Ruta Nacional 58 o la Ruta 210. El viaje dura cerca de una hora, dependiendo del tránsito.
Laguna San Vicente
Se puede llegar a San Vicente en auto o en transporte público combinando tren y colectivos locales.
Redes sociales
Otra alternativa es el transporte público. El Tren Roca llega hasta la estación Alejandro Korn y, desde allí, diferentes líneas de colectivos como el 79, 503, 435 o 404 conectan con el centro de San Vicente.