Para aquellos turistas que deseen lugares para caminar al aire libre y apreciar un entorno natural sin alejarse demasiado, estos lugares en los alrededores de Buenos Aires son ideales para ese plan. Con paisajes soñados y rutas para todos los niveles, la provincia ofrece opciones divertidas para una escapada de fin de semana.
Entre los mejores lugares para hacer trekking en Buenos Aires, se destacan Tandil, Sierra de la Ventana y la Reserva Ecológica Costanera Sur, que son ideales para planificar una próxima aventura y para disfrutar de caminatas en plena naturaleza. Desde imponentes cerros hasta reservas ecológicas, estos destinos son imperdibles.
Los tres lugares para caminar entre la naturaleza
Tandil
Tandil es uno de los destinos más elegidos para recorrer en la provincia de Buenos Aires, donde las montañas se combinan con un ambiente tranquilo y natural. A menos de 400 km de la ciudad es posible llegar en auto o en colectivo.
Con su famoso Cerro El Centinela y la icónica Piedra Movediza, Tandil es otro de los grandes destinos para hacer trekking. Además de las vistas impresionantes, la ciudad cuenta con senderos aptos para todo tipo de excursionistas, ideales para una escapada en cualquier época del año.
También cuenta con una variada propuesta de comida regional, internacional y de distintos sabores. Las principales cadenas de cervecerías decidieron abrir en Tandil, dado el marcado movimiento turístico, además del gran público joven con el que cuenta la ciudad. Los mayores atractivos de Tandil son: el cerro Centinela, el Parque Independencia, el Calvario, la Piedra Movediza, el Lago del Fuerte, así como también el circuito comercial de la ciudad.
Sierra de la Ventana
El Parque Provincial Ernesto Tornquist, conocido como Sierra de la Ventana, es uno de los destinos más importantes para el trekking en la provincia. Con cerros como el Tres Picos y rutas hacia la Garganta del Diablo, ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Es la localidad que da nombre a la Comarca Turística de Sierra de la Ventana. En el pueblo hay negocios de todo tipo, galerías comerciales y la principal infraestructura en servicios de La Comarca. Cuenta con una gran variedad de espacios gastronómicos, talleres artesanales y alojamientos se integran con el bosque de pinos. También es conocida por ser sede de la Fiesta Provincial de la Golondrina.
En los alrededores se puede conocer Villa Serrana La Gruta y San Andrés de la Sierra, que son otras localidades que integran la Comarca Turística de Sierra de la Ventana. Se encuentran ubicadas a los pies del cordón serrano, 1 Km después del sector Base Cerro Ventana. En ambas se respira paz y tranquilidad. En La Comarca hay paseos de todo tipo: exigentes, moderados y suaves. Algunos son de carácter guiado, otros autoguiados y también recorridos gratuitos.
SIERRA DE LA VENTANA-
GUIA TURISTA ARGENTINA
Reserva Ecológica Costanera Sur
Para los que viven en la capital la Reserva Ecológica Costanera Sur es el lugar perfecto. Con más de 350 hectáreas de flora y fauna autóctona, es ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza en un entorno urbano.
Entre Puerto Madero y el Río de la Plata se encuentra la primera Área Natural Protegida de la Ciudad de Buenos Aires. A solo pocas cuadras del centro, este espacio verde deja atrás rascacielos y torres y da paso a lagunas y bañados, bosques de alisos y espacios verdes.
Desde la Reserva Ecológica Costanera Sur se trabaja para la conservación y la preservación de este espacio que es el hogar de aves, mamíferos, insectos y plantas y que es también el lugar que tienen los porteños para hacer ejercicio, disfrutar de un paseo en bici o, simplemente, unos mates frente al río.