En este pasadiso secreto del Teatro Colón podés merendar y no todos lo conocen: cómo llegar

Hoy, este corredor se conserva como parte del patrimonio histórico y mantiene su atmósfera de época: pisos de mosaico originales, muros de mármol, luminarias antiguas y un silencio particular que contrasta con el bullicio del centro porteño.

  • Un pasadizo oculto dentro del Teatro Colón.
  • Ubicado frente a las boleterías, conecta Viamonte con Arturo Toscanini.
  • Espacio histórico diseñado por Francisco Tamburini.
  • Funcionaba para que las mujeres llegaran sin mojarse en días de lluvia

En un pasadizo secreto del Teatro Colón existe una confitería casi oculta que ofrece un menú de té, café y pastelería en un entorno patrimonial único y no todos lo conocen: ¿cómo llegar?

Acá te contamos cuánto cuesta merendar, cómo llegar, cuál es su historia y cómo reservar pues si pensabas que conocías cada rincón del famoso espacio teatral, probablemente te falte uno: un corredor histórico y escondido que funciona como acceso interno y que hoy alberga una propuesta gastronómica.

Ubicado frente a las boleterías y camuflado entre los pasillos de mármol, este sector combina historia, arquitectura y gastronomía en una de las edificaciones más emblemáticas de Buenos Aires. Es una parada ideal para turistas, amantes del arte y locales que quieran vivir una experiencia distinta: merendar dentro del Colón, uno de los teatros líricos más prestigiosos del mundo. Originalmente, este lugar tenía un propósito práctico: permitir que mujeres de alto perfil pudieran descender de los carruajes sin mojarse en días de lluvia y entrar directamente al teatro, pero con el tiempo surgió una historia paralela.

cafe teatro colon

Cómo es el café del Teatro Colón que pocos conocen

A cargo de Blue Catering del Grupo L, la confitería del Pasaje de los Carruajes propone una carta completa que incluye desayuno, almuerzo, merienda y cena, con platos frescos y pastelería artesanal. El sitio oculto comunica la calle Viamonte con la calle Arturo Toscanini y fue diseñado por el arquitecto italiano Francisco Tamburini, el mismo responsable de varios edificios clave de la Argentina.

Pero su propuesta estrella es el High Tea Colón, una merienda completa para compartir que se convirtió en uno de los programas favoritos entre quienes buscan planes diferentes en el centro porteño.

¿Cuánto cuesta merendar en el Pasaje de los Carruajes?

High Tea Colón – $18.000 (para compartir)

  • Incluye una selección de productos dulces y salados pensados para disfrutar sin apuro:
  • Scon casero con mermelada y queso crema
  • Selección de sanguchitos (fosforitos, medialunas rellenas y sándwiches de miga)
  • 2 cookies de cacao y avellana
  • 2 mini budines artesanales
  • 2 alfajores clásicos
  • 2 petit gateau estilo francés
  • 2 infusiones a elección (té, café o chocolatada)
  • 2 jugos de naranja exprimida
  • Opcional:
  • Copa de espumante: $3.000 por persona

Este menú es abundante y está pensado para dos personas. Es uno de los más elegidos porque combina variedad, calidad y la experiencia de estar dentro del Teatro Colón. Además del High Tea, también se puede ordenar a la carta: cafés especiales, tostados, tartas, ensaladas, platos principales y postres.

Los domingos por la tarde el Pasaje suma una propuesta cultural: un mini show de música clásica, con instrumentos en vivo que acompañan la merienda y destacan la identidad artística del teatro. Es una opción muy buscada por quienes quieren vivir el Colón de forma más íntima, sin necesidad de asistir a una función.

TEMAS RELACIONADOS