Cuál es la playa de Brasil destacada para hacer surf y que se encuentra cerca de Florianópolis

Quienes lo visitan suelen encontrar una mezcla perfecta entre adrenalina y descanso, con opciones que van desde escuelas de surf hasta vistas panorámicas.

  • Una playa de Brasil fue declarada Reserva Nacional de Surf, resaltando su importancia ambiental, cultural y social.
  • La playa, Praia do Moçambique, se ubica en un parque estatal y alberga múltiples ecosistemas y especies en riesgo.
  • El reconocimiento se basó en la calidad de las olas, la relevancia ecológica y social, la historia del surf y la participación comunitaria.
  • El programa valora a las comunidades costeras como protectoras de la biodiversidad y actores centrales en soluciones sustentables.

Brasil sigue consolidándose como uno de los destinos preferidos por los amantes del surf, y entre sus costas se encuentran algunas de las playas más valoradas por quienes buscan olas consistentes y paisajes paradisíacos. Cerca de Florianópolis, en particular, hay un punto del mapa que destaca por su energía, su entorno natural y su ambiente relajado, ideal tanto para surfistas experimentados como para quienes recién comienzan.

Con el crecimiento del turismo deportivo en la región, esta playa volvió a posicionarse como uno de los destinos favoritos del litoral sur brasileño. Su fama se debe, en parte, a las condiciones del mar, pero también al estilo de vida que ofrece: naturaleza, movimiento y una cultura que celebra el océano en todas sus formas.

Cómo es Mozambique, la playa de Florianópolis que reconocieron mundialmente para hacer surf

-Mozambique - Brasil - Turismo

La Praia do Moçambique, en Florianópolis, fue recientemente declarada Reserva Nacional de Surf, un reconocimiento que resalta su valor para la conservación ambiental, la cultura oceánica y las prácticas sostenibles. Con esta designación, la playa se posiciona como un referente nacional donde el surf convive con el cuidado del entorno y el compromiso social.

Se trata de la playa continua más extensa de la isla de Santa Catarina, con 7,5 kilómetros de longitud, ubicada dentro del Parque Estadual de Rio Vermelho. El área reúne diversos ecosistemas (desde dunas y bancos de arena hasta sectores de Mata Atlántica y lagunas) y es hábitat de aves migratorias, tortugas marinas y especies amenazadas. Además, es considerada el lugar donde nació el surf en Florianópolis.

Según Nátali Piccolo, directora del Programa Marino y Costero de Conservación Internacional (CI-Brasil), esta nueva categoría de protección permite integrar conservación y deporte, ya que el surf funciona como una herramienta para fortalecer la resiliencia de los ecosistemas costeros ante el cambio climático y la ocupación descontrolada. El proceso técnico evaluó la calidad de las olas, la relevancia ecológica y social del área, su valor histórico y cultural en el surf y la participación comunitaria.

Fabricio Almeida, presidente del Instituto de Ecología APRENDER, destacó que el programa no solo protege olas: también reconoce a las comunidades costeras como guardianas clave de la biodiversidad y protagonistas en la creación de soluciones basadas en la naturaleza.

TEMAS RELACIONADOS