El organismo necesita de una alimentación balanceada y completa para llevar una vida más saludable y equilibrada. En este sentido, las personas suelen recurrir principalmente a las verduras y frutas más comunes, sin embargo hay algunos vegetales que brindan grandes beneficios y que no son tan conocidos.
Este es el caso de la Mashua negra, considerada como el "oro negro andino" ya que es un superalimento que sigue despertando el interés de científicos y nutricionistas, gracias a sus efectos positivos en la prevención de enfermedades graves, en particular en la lucha contra el cáncer de próstata y colon.
Este llamativo tubérculo, originario de las elevadas regiones de Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia, ha mostrado resultados alentadores y se presenta como un valioso aliado natural para el bienestar. Este vegetal es también conocido como papa amarga, tiene un tamaño que varía de 7 a 30 centímetros, y presenta similitudes con la oca. Se cultiva principalmente en naciones como Perú y Bolivia, a altitudes que oscilan entre 2800 y 4000 metros sobre el nivel del mar.