Una buena salud se logra llevando a cabo una alimentación equilibrada y rica en nutrientes. Para esto hay que saber qué alimentos consumir y cuáles se deben evitar. En este sentido, hay algunos que no todos conocen y que son ricos en nutrientes esenciales, que son clave en el bienestar general y en la prevención de ciertas enfermedades.
Uno de estos superalimentos que no muy populares son las algas marinas, que destacan por su contenido en omega-3, calcio y antioxidantes. A través de sus propiedades, se puede fortalecer los huesos, proteger el corazón y mejorar el funcionamiento general del cuerpo.
Cuál es el alimento que ayuda a los huesos y al corazón
Las algas marinas son una fuente rica en nutrientes como potasio, fibra, omega-3, flavonoides y carotenoides. Así mismo cuentan con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que las convierten en un alimento con una amplia variedad de beneficios como:
- Proteger el cerebro: gracias a su contenido de omega-3, las algas ayudan a mejorar la memoria y proteger las células cerebrales. Sus antioxidantes también ayudan a reducir el daño causado por los radicales libres.
- Ayudar a bajar de peso: ricas en fibra, las algas aumentan la sensación de saciedad y reducen el apetito. Además, sus propiedades termogénicas estimulan el metabolismo, favoreciendo la quema de calorías.
- Mejorar la salud del corazón: los carotenoides presentes en las algas previenen enfermedades cardíacas al proteger las células del daño oxidativo. Además, su contenido de fibra ayuda a reducir el colesterol malo, mientras que el potasio contribuye a disminuir la presión arterial.
- Ayudan a tratar úlceras estomacales: las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de las algas promueven la reparación de tejidos dañados en el estómago.
- Aceleran el metabolismo: los flavonoides y su efecto termogénico hacen que las algas marinas sean ideales para aumentar el gasto calórico diario y facilitar la quema de grasas.
- Mejoran el aspecto de la piel: gracias a sus propiedades antiinflamatorias, las algas reducen inflamaciones en la piel, como foliculitis o celulitis. También favorecen la renovación celular, mejorando la textura y apariencia de la piel.
A pesar de ser un alimento poco conocido y no muy tradicional, las algas marinas son muy versátiles y se pueden sumar a una amplia variedad de preparaciones como: Guacamole con algas marinas, snack, en sushi, en ensaladas, como condimento y en sopas.