El mejor bodegón barato de Buenos Aires para comer milanesa a la fugazzetta

Ubicado en el barrio de Barracas, este antiguo restaurante destaca por sus platos abundantes a precios generosos.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires alberga miles de sitios gastronómicos, con ofertas variadas y menús exóticos. Sin embargo, aquellos que buscan una experiencia tradicional siempre terminan comiendo en un bodegón, y existe uno que destaca por su particular ubicación y su increíble historia.

Se trata de El Puentecito, uno de los restaurantes más antiguos de la Ciudad, pero que sigue vigente, en la misma esquina donde abrió en 1873. A lo largo de su historia, en él comieron figuras como los expresidentes Hipólito Yrigoyen y Raúl Alfonsín y el actor de El Zorro, Guy Williams.

En la actualidad, cuenta con una carta tan variada como deliciosa, en la que destacan platos clásicos de bodegón como la tortilla de papa o las costillitas de cerdo a la riojana, aunque uno de sus platos estrella es la milanesa a la fugazzetta. Está abierto de martes a domingo de 12 a 16 horas. Además, los viernes y sábados se puede acudir también en el horario de la cena, entre las 20.30 y la medianoche.

El puentecito 1200

Dónde queda El Puentecito

Este histórico bodegón se encuentra en Luján 2101, esquina Vieytes 1895, en el barrio porteño de Barracas. Es la misma ubicación desde que abrió, algo que ostentan pocos bodegones.

Qué puedo pedir en El Puentecito

El Puentecito cuenta con más de 100 platos en su menú, que destacan por sus increíbles sabores. Los más destacados son:

  • Milanesa napolitana (para compartir)
  • Costillitas de cerdo a la riojana
  • Tortilla de papa
  • Mollejas
  • Provoleta
  • Chorizo
  • Empanadas
  • Tira de asado
  • Flan
El Puentecito
La gastronomía de los bodegones simboliza la abundancia característica de la cocina ítalo-española que llegó a Argentina entre los siglos XIX y XX.

La gastronomía de los bodegones simboliza la abundancia característica de la cocina ítalo-española que llegó a Argentina entre los siglos XIX y XX.

Cómo llegar a El Puentecito

Existen diferentes formas de llegar a El Puentecito, tanto en vehículo particular como en transporte público. En ese sentido, se puede tomar cualquiera de las líneas de colectivos que pasan por esa zona de Barracas, como la 20, 45, 70, 134 y 95, entre otras. Otra alternativa es llegar en tren, ya que queda a cuatro cuadras de la estación Hipólito Yrigoyen de la línea Roca.