El llamativo truco para que no se queme el aceite al freír

Con algunos tips se puede usar el aceite mucho más tiempo evitando que se queme rápidamente. Todos los detalles.

El aceite es uno de los condimentos más utilizados en la cocina, ya sea para agregar sabor a ensaladas o para freír y realizar diferentes preparaciones. Conseguir una fritura perfecta no es nada fácil por eso se debe tener en cuenta ciertos consejos.

Elaboraciones como las milanesas, empanados o croquetas requieren del uso de huevo y harina o pan rallado, además de abundante aceite para freírlas. Uno de los problemas más comunes en la cocina es que se queme el aceite, por este motivo han ido surgiendo trucos que en teoría sirven para prevenir que esto ocurra.

Uno de estos trucos es colocar una masa con sal o una cáscara de huevo en la sartén mientras se fríen, es una tradición común en algunos países de Iberoamérica. De hecho, este último tips se ha vuelto muy popular en redes sociales. Sin embargo, no existen fórmulas mágicas si se quiere evitar que el aceite se queme y no siempre son recomendables usar los trucos de moda.

FREIR ACEITE

Cómo hacer para que no se queme el aceite al freír

Hay que tener en cuenta que cualquier elemento baja la temperatura, no obstante, para una fritura óptima se requieren unos 170 grados de temperatura para lograr un buen resultado.

Para evitar que el aceite se queme, se debe controlar la temperatura y la intensidad del fuego. También se puede agregar comida a la sartén para reducir la temperatura. Algunos trucos para evitar que el aceite se queme son:

  • Añadir una cáscara de huevo a la sartén.
  • Agregar una pizca de harina al aceite antes de que se caliente o cuando ya está friendo.
  • Elegir un aceite con un alto punto de humo.
  • Agregar un poco de sal donde brotan las burbujas.
  • Retirar la sartén del fuego.
  • Agregar más comida a la sartén.
FREIR ACEITE

Para freír de forma óptima, se recomienda:

  • Elegir la temperatura adecuada.
  • Usar aceite a la temperatura correcta, ni frío ni caliente.
  • Usar papel absorbente.
  • Freír piezas pequeñas.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: