En todos los hogares, los electrodomésticos cumplen un papel fundamental en la vida de las personas, ya que sirven tanto para el ocio como para tareas esenciales. Sin embargo, su uso excesivo o inapropiado, sumado a la falta de mantenimiento de estos aparatos, puede tener como consecuencia un cortocircuito o incendio.
Es por eso que los especialistas en la materia recomiendan identificar los equipos con mayor potencial de riesgo y desconectarlos antes de salir, una acción tan simple como efectiva para el cuidado del hogar. Y es que algunos electrodomésticos, por más que estén desconectados, siguen consumiendo electricidad.
Electrodomésticos
Estos recursos resultan especialmente útiles al momento de renovar artículos del hogar o acceder a tecnología de última generación.
Pexels
La combinación de calor acumulado y cables deteriorados puede ser suficiente para provocar fuego. Asimismo, mantener los equipos enchufados puede significar un consumo fantasma, que lleva a este malfuncionamiento. Por eso, además de desconectar los equipos mencionados a continuación, es necesario además revisar frecuentemente el estado de los cables y de los equipos.
El sobrecalentamiento de cables y componentes internos puede ocurrir en cualquier electrodoméstico. Sin embargo, los expertos resaltan cuatro aparatos que consumen sin estar encendidos.
Plancha de ropa
La plancha concentra altas temperaturas y supera los 2.000 W de consumo, lo que la convierte en una de las principales causas de incendios domésticos si se la deja enchufada.
Pava eléctrica
La pava eléctrica, con resistencias de 1.500 a 2.200 W, también combina calor extremo con riesgo de cortocircuito si permanece conectada tras hervir el agua. Si bien en muchas ocasiones queda desatendida, no por eso debemos olvidar que sigue consumiendo energía.
Estufa eléctrica portátil
Las estufas eléctricas móviles son muy utilizadas en invierno, pero su potencia puede superar los 2.500 W por hora. Al generar calor directo y continuo, es fundamental desenchufarlas luego del uso y evitar que funcionen mientras no hay personas presentes, ya que figuran entre las principales fuentes de incendios en el hogar según informes de bomberos voluntarios.
caloventor estufa eléctrica calefacción infierno calor hogar
Secador de pelo
El secador de pelo no solo alcanza altas temperaturas, también opera en el baño, que es un entorno riesgoso. La combinación de electricidad y humedad lo convierte en un artefacto que no debe quedar conectado. Además, muchos modelos siguen consumiendo energía en modo de espera, aunque estén apagados.
Secador de Pelo
Elegir el secador de pelo adecuado requiere considerar varios aspectos cruciales que se adapten a tus necesidades y tipo de cabello.
Freepik