El ejercicio rápido y sencillo que equivale a correr media hora: solo necesitás 10 minutos

Se trata de una actividad muy fácil de hacer en casa o en cualquier espacio reducido. Es perfecta para quienes tienen poco tiempo libre pero quieren ponerse en movimiento.

El principal inconveniente que muchas personas enfrentan cuando quieren hacer actividad física es la falta de tiempo. Sin embargo, no es necesario comprometerse con largas rutinas para ver un impacto positivo en la salud: existe un ejercicio sencillo que puede hacerse durante 10 minutos y equivale a correr media hora.

Se trata de saltar la soga, como lo demostró un estudio publicado en la revista Research Quarterly for Exercise and Sport. La investigación evaluó a 92 estudiantes universitarios hombres que fueron divididos en dos grupos: uno corrió media hora por día y el otro saltó a la cuerda durante 10 minutos diarios.

Después de seis semanas, los resultados sorprendieron a los investigadores: ambos grupos mostraron mejoras significativas en su capacidad cardiopulmonar. Se tomó como referencia la prueba de esfuerzo de Harvard, un test que consiste en subir y bajar de un escalón por 5 minutos para medir la aptitud aeróbica.

Saltar la soga/cuerda

Los dos grupos mostraron el mismo nivel de mejora, lo que demostró que saltar la soga es una actividad tan efectiva y completa como salir a correr si lo que se busca es fortalecer el corazón y los pulmones. Además, tiene la ventaja de que requiere menos tiempo y se puede practicar en espacios reducidos.

Beneficios de saltar la soga

Además de mejorar la salud cardiovascular y pulmonar, saltar la soga ayuda a trabajar la coordinación y el equilibrio. Se trata de un ejercicio práctico, sencillo y económico, porque requiere muy poco equipamiento y se puede practicar dentro del hogar o en cualquier espacio verde. También ayuda a quemar calorías y trabaja grupos musculares clave como las piernas, los glúteos y la zona core.

Sin embargo, es importante consultar al médico antes de practicarlo ya que está contraindicado en el caso de personas que sufrieron lesiones en rodillas o tobillos; tienen problemas en la columna, el corazón o los pulmones, o presentan sobrepeso.

TEMAS RELACIONADOS