Alcanzó los 113 años y reveló la clave fundamental para su longevidad: no es ni la comida ni el ejercicio

Este agricultor aseguró que el secreto de su longevidad está en los afectos. Su historia inspiró a toda una comunidad en Brasil.

En Brasil, João Marinho Neto celebró su cumpleaños número 113 rodeado de familiares y seres queridos, y compartió la que considera la clave de su longevidad: mantener cerca a las personas que ama. Su historia, que llamó la atención de Guinness World Records, demuestra que el bienestar emocional y los vínculos afectivos pueden tener tanto peso como la alimentación o el estilo de vida.

A lo largo de más de un siglo de vida, este agricultor nacido en Ceará mantuvo una rutina diaria que incluye alimentos frescos, productos de cercanía y el hábito de disfrutar cada momento con los suyos. Su caso se convirtió en un ejemplo de cómo la estabilidad emocional y la vida familiar aportan a un envejecimiento saludable.

El festejo por sus 113 años reunió a varias generaciones de su familia, en un encuentro donde el afecto y la gratitud fueron protagonistas. Mientras los invitados celebraban su historia, él reafirmó que su secreto no está en seguir reglas estrictas ni en dietas complicadas, sino en la alegría de compartir la vida con quienes más quiere.

João Marinho Neto

Qué dijo el hombre de 113 años sobre la receta para la longevidad

João Marinho Neto, nacido el 5 de octubre de 1912 en Maranguape, Ceará, aseguró que su fórmula para alcanzar más de un siglo de vida se basa en “estar rodeado de buena gente y mantener cerca a los seres queridos”. Este agricultor retirado, reconocido por Guinness World Records como uno de los hombres más longevos del mundo, celebró su cumpleaños acompañado por seis de sus ocho hijos, además de 22 nietos, 15 bisnietos y tres tataranietos.

Desde niño trabajó en el campo junto a su padre, cuidando animales y recolectando frutas. Con el paso del tiempo, formó dos familias y mantuvo siempre el mismo vínculo con la tierra. En una entrevista reciente, explicó que no sigue dietas estrictas y que prefiere consumir frutas, carnes y azúcares sin procesar. Sus cuidadores coinciden en que su menú diario se basa en productos frescos y de producción local, como café, uvas y panela.

João Marinho Neto

Su entorno señala que tanto la alimentación natural como la convivencia cotidiana con su familia son pilares de su vitalidad. De hecho, investigaciones de la Universidad de Harvard publicadas en 2022 respaldan su experiencia, ya que las personas mayores con una visión positiva del envejecimiento y relaciones sociales activas tienden a vivir más y con mejor salud mental.

TEMAS RELACIONADOS