Los bodegones son los sitios por excelencia para disfrutar de una verdadera experiencia de comida argentina. En ese sentido, dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, algunos restaurantes han sobrevivido años, décadas y hasta siglos gracias a sus deliciosos platos y generosos precios.
Uno que sin duda entra en los libros de historia es El Globo. Nacido en 1908, solía ser frecuentado por Jorge Newbery, famoso aviador que se quejaba constantemente, no por la comida, sino porque no le gustaba el nombre. “¿Cómo se va a llamar Fernández & Fernández? ¡Póngale un nombre!”, expresaba quien hizo historia al cruzar por primera vez el Río de la Plata en el globo aerostático Pampero.
Así fue que le propuso a uno de los dueños del local: “¿Por qué no le cambia el nombre y le pone El Globo o Pampero?”. Así fue que nació un bodegón icónico, que destaca desde hace un siglo por su exquisito puchero, un plato que se hace fuerte en el invierno. De hecho, al principio solo se servía eso, aunque luego fue ampliando su carta.
El Globo
Las porciones son abundantes, ideales para compartir entre amigos o familiares
Ig: @restaurantelglobo
Dónde queda El Globo
El Globo se encuentra en pleno centro porteño, específicamente en Avenida Hipólito Yrigoyen 1199, dentro del barrio de Montserrat. Este histórico restaurante abre sus puertas de lunes a domingo de 12 a 16 y de 20 a 1.
Qué puedo pedir en El Globo
Si bien cuenta con una carta variada en la actualidad, es casi considerado pecado ir a El Globo y no pedir puchero. Y es que tiene una preparación especial, en primer lugar, porque se hace con tres carnes: cerdo, vaca y pollo. Además, la verdura se hierve y sirve por separado, con aceite de oliva, lo que la hace mucho más suave.
Ese es el plato que más sale, sobre todo en el invierno. Sin embargo, como alternativas emergen cortes de carne como el cochinillo entero, la parrilla, la pata de cordero.
El Globo
En este ambiente acogedor, se sirven deliciosas milanesas, pastas, y carnes caseras que invitan a disfrutar mientras se comparten charlas y se saborea la comida.
Ig: @restaurantelglobo
Cómo llegar a El Globo
El Globo es sumamente accesible, tanto para vehículos particulares como para el transporte público. En cuanto a este último, líneas de colectivo como 7, 8, 23, 56, 64, 67, 86 y 98 dejan al comensal a pocas cuadras del local. Además, las estaciones Sáenz Peña (línea A) y Avenida de Mayo (línea C) del subte también están cerca del bodegón.