El bodegón barato de Buenos Aires que hace una infartante milanesa a caballo

Este restaurante, fundado hace casi 120 años en una esquina emblemática, cautiva a los comensales con su decoración histórica y sus platos ricos y abundantes.

La Ciudad de Buenos Aires está llena de rincones cargados de historia, tradiciones e identidad que se han convertido en verdaderos emblemas porteños. Uno de ellos es un restaurante histórico ubicado muy cerca del Riachuelo que conserva gran parte de la construcción original y sigue cautivando a los vecinos con sus platos ricos y abundantes, como una infartante milanesa a caballo.

Se trata de La Buena Medida, fundado en 1905 en el barrio porteño de La Boca e incluido dentro de la lista de Bares Notables de la Ciudad. Está ubicado frente a la Plaza Solís, donde se fundó el Club Atlético Boca Juniors, y su historia está íntimamente ligada a la zona y a la camiseta azul y oro.

El local cerró en 2018, pero reabrió tres años después, con nuevos dueños y respetando el espíritu del lugar: tiene la misma puerta doble de ingreso por la ochava, el piso calcáreo y el revestimiento de madera con espejos en las paredes. El corazón de La Boca está presente en cada uno de los platos que se sirven en este bodegón.

Bodegón La Buena Medida

Dónde queda La Buena Medida

La Buena Medida queda en la Avenida Suárez 101, esquina Caboto, frente a la Plaza Solís, en el barrio porteño de La Boca. Abre de martes a domingo en el horario del almuerzo, de 12 a 16, y nuevamente para la cena, desde las 20 hasta la medianoche. Los lunes permanece cerrado.

Qué puedo pedir en La Buena Medida

Además de la deliciosa milanesa a caballo, el menú de La Buena Medida incluye otros clásicos de bodegón como empanadas, canelones, albóndigas con puré, pastel de papa, polenta con boloñesa, guiso de lentejas, parrillada para dos personas, guiso de mondongo y flan mixto.

Bodegón La Buena Medida, ñoquis

Cómo llegar a La Buena Medida

Para llegar a La Buena Medida se puede tomar cualquiera de las líneas de colectivo que pasan por la zona; por ejemplo, el 130, 168, 20, 33, 53 y 25.

DEJA TU COMENTARIO: