Otra costumbre: cuál es el corte de carne que se hace a la parrilla y es muy famoso en un país vecino

Aunque el asado es un clásico argentino, un corte típico de una nación hermana volvió a generar debate.

  • El asado argentino quedó sexto entre las mejores comidas del mundo según Taste Atlas.
  • La picaña brasileña, también hecha a la parrilla, sorprendió al ubicarse en el tercer puesto.
  • Más de 400 mil personas participaron en la votación del ranking gastronómico global.
  • La picaña es un corte emblemático de Brasil y uno de los pilares de sus clásicas churrasqueiras.

Otra costumbre: mientras el asado sigue siendo un emblema argentino, un corte típico de un país vecino volvió a generar debate. Se hace a la parrilla y es un clásico de las churrasqueiras, ganó terreno en los rankings internacionales, ¿cuál es?

El asado argentino es una tradición, un ritual familiar y una de las comidas más admiradas del planeta. De hecho, la plataforma gastronómica Taste Atlas lo ubicó nuevamente entre los mejores platos del mundo, con una calificación de 4.65 estrellas. Sin embargo, esta vez la discusión no giró en torno a su calidad, sino al corte brasileño que lo superó en el ranking global.

Ese corte es la picaña, una pieza emblemática de Brasil que en la última edición del ranking obtuvo 4.69 estrellas y se quedó con el tercer puesto mundial, superando por poco al asado argentino.

picaña

Qué carne se puede hacer a la parrilla pero es característica de Brasil

La picaña es uno de los cortes más apreciados en la cocina brasileña y una verdadera figura central de las churrasqueiras. Proviene de la parte superior trasera del animal, por encima del garrón, y se caracteriza por su capa de grasa externa, que le da sabor y textura al cocinarse.

A diferencia de otros cortes, se prepara en rodajas gruesas que se salan, se ensartan en espadas o pinchos y se cocinan directamente sobre las brasas. Al estar lista, se corta primero la parte externa, y el resto vuelve al calor para caramelizarse una vez más. Es un ritual parrillero tan propio de Brasil como el asado lo es para la Argentina.

En Brasil, este corte suele acompañarse con farofa, arroz, frijoles y vinagreta, en un menú que mezcla tradición popular y sabor intenso. Su fama se debe a su jugosidad, la textura tierna y el equilibrio perfecto entre carne y grasa, que la convierte en una estrella de cualquier parrilla brasileña.

Aunque Brasil y Argentina comparten el amor por la carne a la parrilla, ambos países tienen identidades distintas y orgullos propios. El ranking de Taste Atlas volvió a encender el debate, pero también mostró algo clave: lejos de competir, los cortes favoritos de cada país son parte del enorme patrimonio gastronómico que distingue a la región en el mundo.

TEMAS RELACIONADOS