La gastronomía es uno de los puntos más fuertes de Argentina, que ofrece diferentes propuestas dentro de la Ciudad de Buenos Aires. En ese sentido, los bodegones son el sitio por excelencia para tener una experiencia de comida tradicional del país, aunque muchos destacan por alguna particularidad.
El Obrero es uno de los sitios gastronómicos más icónicos de la capital. Fundado en 1954 por Marcelino y Francisco Castro, dos jóvenes españoles que llegaron a la Argentina con 18 y 21 años, este restaurante comenzó atendiendo a obreros del puerto y fábricas de la zona. Sin embargo, lo que primero fue una gran actividad en la hora del desayuno y el almuerzo cesó con el cierre de las fábricas.
Así fue como el bodegón se enfocó en la noche principalmente, y adaptó su menú a uno clásico con platos típicos. Estos, hasta el día de hoy, se mantienen generosos y deliciosos, y si bien su carta es amplia, destacan algunos como las milanesas y los ravioles. Así lo confirmaron tanto locales como figuras importantes como el actor Robert De Niro, el cantante de U2 Bono y hasta el reconocido chef Francis Mallmann.
Bodegón El Obrero 2.png
El Obrero - Oficial
Dónde queda El Obrero
Este emblemático bodegón está ubicado en Agustín Caffarena 64, en el barrio porteño de La Boca. Por otra parte, abre de martes a sábado, desde las 20 hasta las 2 de la mañana.
Qué puedo pedir en El Obrero
El menú de El Obrero responde a la cocina clásica de nuestro país, y cuenta con algunas estrellas que son de lo más pedido en el local:
- Milanesas gigantes
- Ravioles verdes caseros
- Revuelto gramajo
- Rabas
- Tortilla con chorizo colorado
- Bife de chorizo
- Matambrito
- Ojo de bife
- Flan con crema
Cómo llegar a El Obrero
Existen diferentes formas de llegar a El Obrero. Si bien siempre se puede acceder vía un vehículo particular, también hay alternativas en transporte público. De hecho, las líneas de colectivo 8, 86, 130 y 168 son opciones que dejan al comensal a pocas cuadras del local.