Curiosa Buenos Aires: Ateneo Grand Splendid, el centro cultural más importante

Es una librería catalogada como un de las atracciones turísticas más destacadas de la Ciudad, pero que también es famosa por su historia y su arquitectura.

En una nueva edición de Curiosa Buenos Aires, C5N.com visitó el Ateneo Grand Splendid. Esta librería representa una gran parte de la cultura nacional. Se convirtió en una de las atracciones turísticas más grandes de la Ciudad hasta el punto que personalidad internacionales eligen visitar en su recorrido por Argentina.

El lugar se encuentra en el barrio de Recoleta en la Avenida Santa Fe y el gerente, Juan Pablo Marciani contó que el Ateneo se mudó en 2000 al lugar y se convirtió en un centro cultural, pero antes funcionaba como teatro.



El austríaco Max Glucksmann lo creó y funcionó como teatro, se estrenaron las primeras películas de cine mudo y a color, se emitieron los primeros radioteatros y Carlos Gardel empezó a nacer como una de las voces del tanto.

Al mudarse decidieron dejar la cúpula porque representaba un lugar eclíptico que explica las formas de expresión cultural que iban a vincular con la cultura y la paz luego de la Primera Guerra Mundial.

“Es librería, es teatro, es arquitectura, es orgullo nacional, es un centro cultural, parte de la mitología urbana que forma parte de Buenos Aires”, explicó el gerente. Además contó que en las últimas semanas estuvo revolucionado por la presencia de una de las artistas internacionales más destacadas de la época.

Dua Lipa estuvo presente en su visita al país: “Nos avisaron segundos antes que estaba por llegar, entró estuvo recorriendo la librería. Obviamente con mucho público que ya la venía siguiendo durante todo el trayecto y mucha que se sumó que estaba paseando por acá y fue un combo inesperado”. También estuvo Macrón hace meses.

“Lo ponemos a disposición del pueblo argentino y del resto del mundo para que nos visiten y nos disfruten verdaderamente como todos los sentimos”, concluyó Marciani.

DEJA TU COMENTARIO: