Una excelente opción para regalar a mamá en su día es una buena botella de vino, ideal tanto para obsequiar como para el brindis familiar. Con cientos de etiquetas disponibles, se destacan aquellos vinos creados en homenaje a mujeres o con la participación de talentosas enólogas detrás de su elaboración.
Estas botellas no solo ofrecen una experiencia de sabor, sino también un tributo a la dedicación y el talento femenino en el mundo del vino.
Qué vinos son ideales para regalar en el Día de la Madre
Angélica Zapata Cabernet Franc Alta
Una de las etiquetas de alta gama más emblemáticas de Argentina rinde homenaje a la madre de Nicolás Catena Zapata, una destacada docente y directora de escuela en el pueblo de La Libertad, Mendoza.
Este vino, un Cabernet Franc, es un tinto elegante, delicado y expresivo. Se caracteriza por sus notas mentoladas y especiadas, propias de esta variedad, y es una excelente opción para quienes buscan una botella sofisticada. Su precio es de $34.650.
Chandon Apéritif
Este espumante bitter innovador, creado por la enóloga Ana Paula Bartolucci, actual chef de cave de Chandon, es elaborado a partir de un macerado de naranjas y especias.
Ofrece una combinación ideal de burbujas y sabores cítricos, siendo perfecto como aperitivo o servido con hielo. Su precio es de $12.300.
Navarro Correas Reserva Selección de Parcelas Chardonnay
Una bodega icónica de Mendoza, cuyos vinos hoy cuentan con la firma de la enóloga Alejandra Riofrío, tiene como objetivo modernizar el perfil de sus productos sin perder a sus consumidores fieles. Un ejemplo de ello es este Chardonnay, que agrega frescura a un perfil clásico de vino blanco, logrando un equilibrio perfecto entre tradición e innovación. Su precio es de $10.408.
Susana Balbo Signature Rosé
No se puede hablar de vinos elaborados por mujeres sin destacar a Susana Balbo, la primera enóloga de Argentina, quien recientemente fue reconocida por la revista Decanter al ser incluida en su prestigioso Hall of Fame, que celebra a las figuras más influyentes del mundo vitivinícola.
Este extraordinario rosado refleja su vasta experiencia, logrando un vino con una notable tensión, frescura y estructura en perfecto equilibrio. Su precio es de $36.606.
María Carmen Chardonnay
Otro vino homenaje es el que rinde tributo a María Carmen, compañera de vida de Enzo Bianchi. Este es uno de los grandes vinos blancos de Argentina, elaborado mediante un método de vinificación tradicional, con un impresionante potencial de guarda, pero con una frescura que refleja su origen en San Rafael, Mendoza.
Ha sido galardonado con el máximo reconocimiento, el "Master", en el concurso inglés The Global Chardonnay Masters. Su precio es de $89.800.
Capítulo Dos Garnacha
Para muchos, la Garnacha se ha convertido en la uva de moda. Esta variedad ha ganado popularidad entre los jóvenes enólogos, como es el caso de Agustina Hanna, quien ha creado un tinto muy bebible, con un gran potencial gastronómico.
Este vino es ideal tanto para acompañar comidas como para disfrutar en el aperitivo. Sus aromas y sabores están centrados en la fruta roja, con toques especiados y un paso por boca suave. Su precio es de $17.900.
Regina Bianca Chardonnay
Evelyn Colchad, enóloga de esta bodega situada en Luján de Cuyo (Mendoza), elabora un Chardonnay a partir de uvas de una finca de altura en Tupungato, lo que se traduce en una notable frescura.
Este vino sigue el estilo de los clásicos Chardonnay de alta gama, destacando las notas de fruta y flores blancas, junto con las que aporta la madera, como el coco y la manteca. Su precio es de $45.000.
La Celia Elite Pinot Noir
Este Pinot Noir del Valle de Uco, elaborado por la enóloga Andrea Ferreyra, acaba de lanzarse al mercado. Fiel a su estilo, Andrea presenta un tinto que respeta las características del Pinot Noir, con notas de fruta roja, aromas forestales y taninos muy delicados.
Además, ofrece una excelente relación precio-calidad, algo poco común en una variedad donde la calidad a menudo se traduce en precios elevados. Su precio es de $21.300.