Cuál es el significado de que un gato se estire según veterinarios

Este movimiento felino tiene una función esencial. Ayuda a mantener el cuerpo ágil y saludable.

Los movimientos de los gatos suele aportar más información de la que se puede imaginar. Uno de los gestos más comunes, el estiramiento, fue analizado por especialistas en comportamiento animal, quienes dieron a conocer su importancia más allá de ese simple acto. Esta conducta, frecuente en la rutina diaria de los felinos, tiene una explicación mucho más profunda ligada a su preparación física y emocional.

La doctora Paula Calvo, experta en antrozoología, explicó que este tipo de posturas responden a una necesidad natural, la cual es activar el cuerpo para estar listos para actuar, ya sea para moverse, trepar o incluso cazar. En lugar de ser un simple reflejo de comodidad, el estiramiento forma parte de una estrategia corporal que mejora la flexibilidad y el estado físico del animal.

La capacidad de estirarse correctamente no solo influye en su salud física, sino también en su equilibrio mental. Cada elongación es parte de una rutina corporal que mejora su rendimiento diario y reduce el estrés. Este es un detalle no menor para entender el bienestar general de este animal.

Gatos
Además, comprender las señales previas que emiten los gatos es esencial para prevenir mordidas.

Además, comprender las señales previas que emiten los gatos es esencial para prevenir mordidas.

Qué explicación tienen los expertos para cuando el gato se estira

Según Calvo, los gatos se estiran con el objetivo de preparar sus músculos y articulaciones para una posible acción. Su impresionante elasticidad les permite mantener una agilidad ideal para su comportamiento natural, especialmente el instinto de caza. Este gesto funciona como una especie de "encendido físico", una manera de dejar el cuerpo de la mejor manera para moverse de forma rápida y eficiente.

Además, este movimiento contribuye directamente a su salud general. Estirar ayuda a que sus articulaciones se mantengan flexibles, promueve una mejor circulación sanguínea y reduce el estrés acumulado. Todo esto favorece tanto su movilidad, como también influye positivamente en su bienestar emocional.

Gato

El estiramiento también tiene un componente social y emocional, ya que muchas veces ocurre cerca de sus dueños, generando una conexión visual o afectiva.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: