Recategorización del monotributo en ARCA: quiénes deben hacerlo y hasta cuándo tienen tiempo

Tanto para emprendedores individuales como para pequeños comerciantes, entender a tiempo estos criterios es esencial para organizar el año fiscal.

Con el inicio del segundo semestre, los monotributistas se enfrentan a un tramo del año clave: la recategorización periódica, esa evaluación que puede definir si siguen en la misma escala o deben actualizar su condición para el régimen simplificado. Desde ARCA ya se publicaron las pautas generales sobre quiénes están alcanzados por este trámite.

La medida responde a la necesidad de ajustar categorías según la evolución de ingresos, consumos medidos y otros parámetros fiscales que cambian con la inflación. El proceso suele afectar especialmente a quienes están cerca de los límites de su actual categoría.

Cuándo hacer la recategorización del monotributo y quiénes deben hacerlo en ARCA

ARCA
ARCA extendió los plazos de vencimiento de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales de junio para los profesionales autónomos.

ARCA extendió los plazos de vencimiento de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales de junio para los profesionales autónomos.

La recategorización en el monotributo es un trámite obligatorio para quienes hayan excedido el tope de facturación de su categoría actual. Solo deben realizarlo aquellos contribuyentes que superaron los límites establecidos por el régimen; de lo contrario, podrían enfrentar sanciones o ajustes en los pagos posteriores.

Quienes no hayan sobrepasado los parámetros definidos por ARCA pueden mantenerse en su categoría sin necesidad de presentar ninguna gestión adicional. Por el momento, el organismo aún no publicó la fecha exacta en la que se habilitará el proceso, aunque ya se confirmó que deberá realizarse a través del sitio web oficial: monotributo.afip.gob.ar.

Cómo hacer la recategorización del monotributo de ARCA

Con el objetivo de simplificar el seguimiento, ARCA pone a disposición el Monitor de Facturación, una herramienta diseñada para alertar a los contribuyentes cuando están cerca de exceder el límite de su categoría. Para utilizarla correctamente, es necesario revisar los ingresos generados durante los últimos 12 meses y compararlos con el tope establecido para la categoría correspondiente.

Cuáles son las categorías del monotributo de ARCA en junio 2025

ARCA actualizó los topes de facturación por categoría. Estos son los límites anuales vigentes:

  • Categoría A: $7.813.063,45.
  • Categoría B: $11.447.046,44.
  • Categoría C: $16.050.091,57.
  • Categoría D: $19.926.340,10.
  • Categoría E: $23.439.190,34.
  • Categoría F: $29.374.695,90.
  • Categoría G: $35.128.502,31.
  • Categoría H: $53.298.417,30.
  • Categoría I: $59.657.887,55.
  • Categoría J: $68.318.880,36.
  • Categoría K: $82.370.281,28.