A monotributistas: dónde se fija ARCA para encontrar irregularidades

ARCA llevará a cabo un nuevo operativo de fiscalización que se perfila como uno de los más rigurosos de los últimos años.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) generó gran inquietud entre los monotributistas al anunciar un nuevo y amplio operativo de fiscalización. Este control se perfila como uno de los más exhaustivos de los últimos años y representa un paso clave en la estrategia del organismo para reforzar la transparencia fiscal y reducir la evasión. La amplitud del operativo sugiere el uso de herramientas de análisis de datos más avanzadas para detectar irregularidades con mayor precisión.

El propósito central de esta fiscalización es identificar las diferencias entre los ingresos que los contribuyentes declaran ante el organismo y los movimientos financieros que efectivamente registran en sus cuentas bancarias. ARCA cruzará información para detectar a quienes subdeclaran sus ingresos con el fin de mantenerse en categorías inferiores o evitar pasar al régimen general. El control incluirá un examen detallado de depósitos, transferencias y otras operaciones financieras.

Este operativo refleja una mayor articulación entre ARCA y el sistema financiero en la lucha contra la informalidad. El organismo planea utilizar los movimientos bancarios como evidencia concreta para contrastar la información fiscal de los monotributistas. Como resultado, se prevé un impacto directo en la recaudación y una presión creciente sobre los contribuyentes para sincerar sus ingresos y evitar sanciones, recategorizaciones automáticas o medidas legales.

arca

Qué busca ARCA para encontrar irregularidades en monotributistas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) intensificó su atención sobre el régimen del monotributo mediante un operativo de fiscalización profundo orientado a identificar irregularidades frecuentes. Este control utiliza herramientas tecnológicas avanzadas y un cruce de datos exhaustivo que permite construir un perfil financiero completo de cada contribuyente, más allá de lo que figura en su declaración jurada. El propósito central del organismo es asegurar la equidad tributaria y evitar que personas con altos ingresos se beneficien indebidamente del régimen simplificado.

El principal punto de análisis que considera ARCA es la discrepancia entre los ingresos declarados y los movimientos bancarios reales. Este contraste constituye la señal más clara de subdeclaración de ingresos. El organismo compara las cifras informadas en la categoría del monotributo con el total de depósitos, transferencias y pagos recibidos en las cuentas bancarias. Cuando existe una diferencia significativa y sostenida, se activa una inspección formal para determinar la magnitud de la irregularidad.

Otro aspecto bajo observación es el uso de medios de pago electrónicos y plataformas de comercio digital. Dado que casi todas las operaciones dejan un registro digital, ARCA solicita información a empresas de servicios financieros para cotejar los montos declarados con los ingresos que efectivamente se canalizan por Mercado Pago, PayPal u otras fintechs. Si la facturación declarada no coincide con el volumen de dinero que circula por estos canales, el contribuyente queda inmediatamente bajo revisión.

Monotributo
Estas medidas afectan principalmente a los monotributistas, quienes deberán adaptarse a nuevas exigencias para continuar en regla con sus obligaciones fiscales

Estas medidas afectan principalmente a los monotributistas, quienes deberán adaptarse a nuevas exigencias para continuar en regla con sus obligaciones fiscales

El control también incluye un seguimiento de los gastos personales y la adquisición de bienes de alto valor. Las compras con tarjetas de crédito, los viajes internacionales o los consumos de lujo que no guardan relación con los ingresos declarados generan alertas. Asimismo, la compra de automóviles costosos o propiedades que superan la capacidad económica que sugiere la categoría del monotributo constituye una señal directa de posible evasión.

La fiscalización contempla además los parámetros físicos que determinan la categoría tributaria, como la superficie del local comercial o el consumo anual de energía eléctrica. Estos indicadores resultan esenciales para verificar la correspondencia entre la actividad declarada y la realidad operativa. Un pequeño contribuyente que figura en una categoría baja pero trabaja en un local amplio con un consumo elevado será objeto de análisis.

Monotributo
Esta herramienta fue desarrollada con el objetivo de facilitar a los contribuyentes el acceso a trámites fiscales desde cualquier lugar, permitiendo realizar pagos de manera ágil, segura y directamente desde el celular, sin necesidad de asistir a una oficina.

Esta herramienta fue desarrollada con el objetivo de facilitar a los contribuyentes el acceso a trámites fiscales desde cualquier lugar, permitiendo realizar pagos de manera ágil, segura y directamente desde el celular, sin necesidad de asistir a una oficina.

Otro eje del operativo es el cruce de información con terceros, tanto proveedores como clientes. Si un contribuyente declara un determinado volumen de ventas, pero sus clientes informan pagos significativamente superiores, la diferencia se interpreta como una inconsistencia. Este método permite descubrir facturación omitida o valores alterados en las operaciones.

En conjunto, ARCA busca determinar si el estilo de vida y la capacidad económica del monotributista son coherentes con su categoría fiscal. La fiscalización actual se centra en una revisión integral del patrimonio y los flujos financieros, con el propósito no solo de sancionar la evasión, sino también de recategorizar de oficio a quienes deberían tributar en el régimen general por su nivel real de ingresos.