Una particularidad relevante de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para profesionales universitarios es que, dentro del régimen denominado “Monotributo Promovido”, los graduados pueden acceder a condiciones especiales dentro del sistema.
La iniciativa apunta a brindar condiciones específicas para un sector que cumple un rol importante dentro de la economía y que, en muchos casos, enfrenta desafíos particulares al iniciar su actividad. Por eso, este régimen diferencial se presenta como una herramienta de apoyo y promoción.
Desde 2026, el importe fijo mensual de Ingresos Brutos será informado directamente por la AGIP y se cobrará junto con el Monotributo nacional, utilizando los mismos plazos de vencimiento y medios de pago que el régimen simplificado. Esta integración busca simplificar la operatoria y unificar los pasos que hoy deben realizar los contribuyentes por separado.
En cuanto a los profesionales universitarios, continuará vigente la exención para los ingresos provenientes de profesiones liberales vinculadas con carreras universitarias de al menos cuatro años de duración, siempre que no estén organizadas como empresa.
La AGIP definirá si esta exención se aplicará de manera automática al momento de la adhesión o si requerirá un trámite previo de validación, un punto clave para quienes ejercen actividades profesionales independientes en la Ciudad de Buenos Aires.
Cuáles son los trámites automatizados del monotributo de ARCA
Se prevé que el Sistema Único Tributario aplique automáticamente varias operaciones clave, lo que simplificará significativamente la gestión tributaria para los monotributistas con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires.
Entre los principales puntos, la recategorización que se realice en el Monotributo se reflejará de forma automática en la categoría de Ingresos Brutos de la ciudad. Además, cuando un contribuyente traslade su domicilio fiscal a CABA, el alta en el régimen local se generará sin necesidad de un trámite adicional. En sentido inverso, si el contribuyente muda su domicilio a otra provincia, se lo dará de baja de oficio del Régimen Simplificado CABA.
Del mismo modo, las bajas o exclusiones en uno de los sistemas (Monotributo nacional o Régimen Simplificado CABA) tendrán efecto inmediato en el otro, evitando gestiones duplicadas y asegurando coherencia en la información tributaria. Todas estas medidas entrarán en vigencia el 1° de enero de 2026, fecha en que CABA quedará oficialmente incorporada al sistema unificado.