La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció el 20 de octubre como fecha límite para cumplir con una de las obligaciones del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes. El organismo recordó que este pago mensual resulta esencial para mantener la adhesión activa dentro del sistema y evitar posibles recargos o inconvenientes administrativos.
Los monotributistas deben tener presente este plazo, ya que corresponde al abono de la cuota mensual del período en curso. Cumplir con el pago dentro del tiempo estipulado garantiza la continuidad de los beneficios asociados al régimen y permite mantenerse al día con las exigencias fiscales.
En conclusión, el 20 de octubre marca un vencimiento clave para quienes forman parte del monotributo. Respetar esta fecha asegura el cumplimiento de las obligaciones tributarias y contribuye a una gestión ordenada y responsable frente a la administración fiscal.
Qué debés saber sobre el 20 de octubre si sos monotributista de ARCA
Los monotributistas adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes deben tener presente el 20 de octubre como fecha clave en su calendario. Ese día vence el plazo fijado por el organismo para realizar el pago correspondiente a la cuota mensual del período en curso. Cumplir con esta obligación en tiempo y forma resulta esencial para conservar la permanencia dentro del régimen y evitar intereses, sanciones o la pérdida de beneficios fiscales.
La ARCA remarca la importancia de cumplir puntualmente con este compromiso, ya que representa una forma sencilla de mantener regularizada la situación tributaria y de continuar accediendo a las ventajas del sistema simplificado. Por tal motivo, se recomienda efectuar el pago antes del 20 de octubre y asegurar así el cumplimiento de las responsabilidades fiscales sin contratiempos.
Cuáles son las categorías del monotributo de ARCA en octubre 2025
El sistema del monotributo establece una clasificación que va desde la categoría A hasta la K, de acuerdo con el nivel de facturación anual de cada contribuyente. Aquellos que superen el límite de ingresos correspondiente a su categoría deberán realizar una recategorización para adecuarse a su nuevo rango.
Monotributo
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó modificaciones clave que impactan de forma directa sobre el régimen simplificado.
ARCA
Las escalas se actualizan de manera semestral en función de la inflación, con el último ajuste realizado en agosto. Los topes de facturación quedaron establecidos del siguiente modo:
- Categoría A: $8.992.597,87
- Categoría B: $13.175.201,52
- Categoría C: $18.473.166,15
- Categoría D: $22.934.610,05
- Categoría E: $26.977.793,60
- Categoría F: $33.809.379,57
- Categoría G: $40.431.835,35
- Categoría H: $61.344.853,64
- Categoría I: $68.664.410,05
- Categoría J: $78.632.948,76
- Categoría K: $94.805.682,90
Cuánto paga cada categoría del monotributo de ARCA en octubre 2025
La cuota mensual del monotributo se compone de tres partes: el impuesto integrado, el aporte al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y la contribución a la obra social. Cada uno de estos componentes varía según la categoría del contribuyente y el tipo de actividad que desarrolla, ya sea prestación de servicios o venta de bienes.
Monotributo
Estas funciones están pensadas para brindar autonomía y eficiencia a quienes manejan sus obligaciones tributarias de forma independiente o profesional.
ARCA
Así quedan establecidas las cuotas mensuales de acuerdo con cada categoría:
- Categoría A: $37.085,74 (para servicios y venta de bienes)
- Categoría B: $42.216,41 (para servicios y venta de bienes)
- Categoría C: $49.435,58 para servicios y $48.320,22 para bienes
- Categoría D: $63.357,80 para servicios y $61.824,18 para bienes
- Categoría E: $89.714,31 para servicios y $81.070,26 para bienes
- Categoría F: $112.906,59 para servicios y $97.291,54 para bienes
- Categoría G: $172.457,38 para servicios y $118.920,05 para bienes
- Categoría H: $391.400,62 para servicios y $238.038,48 para bienes
- Categoría I: $721.650,46 para servicios y $355.672,64 para bienes
- Categoría J: $874.069,29 para servicios y $434.895,92 para bienes
- Categoría K: $1.208.890,60 para servicios y $525.732,01 para bienes
El sistema de actualización, diseñado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC. Esto implica que las escalas se modifican cada seis meses, manteniendo la estructura actual hasta febrero de 2026, cuando se prevé una nueva revisión. Dicha actualización podría requerir que muchos contribuyentes realicen una recategorización.
La tabla oficial difundida por ARCA permite identificar la categoría correspondiente y calcular con precisión el monto mensual o anual a pagar. Además, el esquema segmenta con claridad los límites de facturación e incluye información sobre las fechas de vigencia de los valores actualizados. Este diseño contempla tanto el nivel de ingresos como la naturaleza de la actividad desarrollada, garantizando un sistema equitativo y ordenado.