La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con el pago de los haberes de marzo y a la par sigue otorgando más beneficios a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con el pago de los haberes de marzo y a la par sigue otorgando más beneficios a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La directora del organismo previsional María Fernanda Raverta anunció junto a los ministros Matías Lammens y Carla Vizzotti una nueva etapa del programa Hay Equipo. Se trata de un plan que garantiza el acceso al deporte a los niños, niñas y adolescentes.
Otra de las prestaciones que liquida ANSES este mes para este grupo de beneficiarios es la Tarjeta Alimentar, una asistencia que otorga hasta $25.000. Y a su vez, el ente administrativo brinda el Plan 1000 Días, un beneficio que busca fortalecer los derechos de las personas gestantes durante el embarazo.
El Programa Nacional “Hay Equipo” es una política pública desarrollada de manera conjunta entre el Ministerio de Turismo y Deportes, el Ministerio de Salud y la ANSES, que busca garantizar el acceso de chicas y chicos, de entre 5 y 17 años, a instituciones deportivas, consideradas espacios de pertenencia, recreación y desarrollo.
Los interesados deberán ser inscriptos por su madre, padre o tutor. Una vez recibida la vacante, el adulto a cargo deberá concurrir al club para confirmarla.
Las personas inscriptas deberán asistir, como mínimo, al 50% de las clases por mes para mantener el beneficio. Asimismo, cada dos meses deberán solicitar la prórroga del pase. Para permitir la extensión del beneficio, el Ministerio de Turismo y Deportes se pondrá en contacto con la persona titular del beneficio al correo electrónico y/o celular indicado.
El Estado Nacional ofrece un pase a niñas, niños y adolescentes cuya madre, padre o tutor/a perciba la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), cubriendo el costo de diversas prácticas deportivas en todo el país. El aporte se realizará a las instituciones que se inscriban en el Programa.
El 10 de marzo fue la fecha de cierre para la inscripción de las instituciones deportivas que deseen participar del programa durante 2023.
Por su parte, a partir del 15 de marzo los chicos y chicas entre 5 y 17 años ya pueden ser inscriptos por su madre, padre o tutor/a, titulares de la AUH, y elegir la actividad de su preferencia dentro de la oferta disponible. En caso de cumplir con los requisitos, se otorgará la beca.