La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) finaliza con el calendario de pagos de marzo para los titulares de las distintas asignaciones. En este caso, hay una prestación específica destinada a quienes se hayan quedado sin trabajo debido a un despido.
El organismo previsional dirigido por María Fernanda Raverta otorga la posibilidad de acceder a un seguro por desempleo mediante este beneficio. De esta forma pueden contar con una suma mensual, cobertura médica, acceso a asignaciones familiares, entre otros.
Esta prestación está destinada a aquellos trabajadores que fueron despedidos sin causa justa, donde además podrán sumarse otras razones. El monto dependerá del trabajo que se realizaba, y para acceder se deberá presentar toda la documentación necesaria dependiente de la situación particular de cada persona.
Hombre desempleo desempleado
Qué es la Prestación por Desempleo de ANSES
La Prestación por Desempleo que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es una asistencia económica para todos aquellos trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin justa causa.
Un dato importante es que al cobrar esta ayuda por desempleo, corresponden percibir asignaciones familiares que pueden solicitarse en cualquier momento del transcurso de la prestación.
Prestación por Desempleo de ANSES: requisitos para acceder
Puede pedir este beneficio cualquier persona que se encuentre desempleada y que haya sido sido trabajador/a en relación de dependencia despedido/a sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas y esté comprendido/a en la Ley de Contrato de Trabajo 24.013.
Durante la vigencia de la ayuda, el titular tiene derecho a asignaciones familiares (ordinarias y extraordinarias) y a la obra social a la que estabas afiliado.
Para acceder a la Prestación por Desempleo también se deberá contar con los siguientes requerimientos:
- Estar desempleado.
- Estar inscripto en el Sistema Único de Registro Laboral o en el Instituto Nacional de Previsión Social.
- Haber aportado al Fondo Nacional de Empleo durante un período de seis meses durante los tres años anteriores a la finalización de la relación laboral.
Cómo me anoto a la Prestación por Desempleo de ANSES
El trámite es completamente gratuito y debe iniciarse dentro de los 90 días de terminada la relación laboral.
Para solicitarlo se deben seguir estos pasos:
- Primero reunir toda la documentación personal y familiar correspondiente. Si hubo intercambio de telegramas con el empleador, se deberán presentar también los telegramas, la constancia del Ministerio de Trabajo.
- Luego pedir un turno en ANSES.
- Y por último presentar la documentación requerida en la oficina de ANSES consignada en el turno solicitado.
Prestación por Desempleo de ANSES: cuándo cobro en marzo 2023
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de marzo.
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de marzo.
- DNI terminados en 4 y 5: lunes 27 de marzo.
- DNI terminados en 6 y 7: martes 28 de marzo.
- DNI terminados en 8 y 9: miércoles 29 de marzo.