Preocupación en el mercado por las nuevas medidas del BCRA y la baja licitación de deuda

Las entidades bancarias mantuvieron un encuentro de urgencia con la autoridades del organismo, con el objetivo de obtener más detalles sobre los anuncios del equipo del ministro Luis Caputo. En la última rueda de vencimientos, el Gobierno solo pudo renovar $9 millones de los 15 esperados. Temen que afecte a la reactivación económica.

El mercado comienza a tomar con preocupación las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno: la aplicación de las super tasas y una baja licitación en la última renovación de deuda, que encendieron las alertas y temen que afecte a la reactivación económica. Las entidades bancarias mantuvieron un encuentro de urgencia con el Banco Central con el objetivo de obtener una mayor explicación.

El BCRA había decidido el jueves modificar algunas normativas, con el fin de endurecer el sistema de encajes que pesa sobre el sistema bancario, con cambios que regirán desde el próximo lunes 18 de agosto y que impactarán directamente en la liquidez.

Además, la última licitación de deuda en pesos, si bien era esperable una renovación de vencimientos por debajo del 100%, las tasas de interés convalidadas superaron a las expectativas: el Gobierno solo pudo renovar $9 millones, de los $15 millones esperados.

dolar suba
El dólar en el Banco Nación viene de 10 ruedas consecutivas a la baja. ¿Qué pasará en el cierre de agosto?

El dólar en el Banco Nación viene de 10 ruedas consecutivas a la baja. ¿Qué pasará en el cierre de agosto?

“La mitad de la deuda estaba destinada al sector público y la otra parte de los fondos se lo dividen entre actores privados y los bancos. El Gobierno dice “no quiero que ningún peso extra esté dando vueltas en un contexto electoral porque eso efectivamente me puede meter presión en el tipo de cambio, que en las últimas diez ruedas viene bajando”, señaló en un primer momento la periodista de C5N Nazarena Lomagno en Mañanas Argentinas.

En el mismo sentido, la especialista en temas económicos analizó: “Los bancos ven que, ante la falta de liquidez, las tasas suben y el encarecimiento del crédito se está notando. Esto puede tener impacto en la actividad y en las tarjetas de crédito. Es una situación muy delicada”

Los detalles de la reunión de los bancos con el BCRA

Se trató de un encuentro virtual que se llevó a cabo el jueves y contó con la participación de más de 200 personas. Entre los presentes estuvieron directivos de Adeba (bancos privados nacionales), ABA (internacionales), ABE (banca especializada) y Abappra (públicos), además de ejecutivos de distintas entidades de la city porteña.

El reclamo de los representantes bancarios pasó por el esquema rígido de encajes. El cambio a integración diaria implica una suba de encajes encubierta y vuelve imposible optimizar saldos, que ahora quedan inmovilizados en BCRA cada día.

Las medidas anunciadas por el Gobierno

El Gobierno lanzó para el próximo lunes una licitación extraordinaria de deuda para absorber el excedente de liquidez. El propósito es impedir que los pesos que no fueron renovados en la licitación del miércoles vayan al dólar.

Por otra parte, la entidad que preside Santiago Bausili, decidió implementar cambios en el sistema de encajes bancarios a través de la Comunicación "A" 8302. Estas normativas, que entrarán en vigor el 18 de agosto, tienen un impacto directo en la liquidez de los bancos y refuerzan el control sobre su posición global neta en moneda extranjera.

Al endurecer estas regulaciones, el BCRA no solo busca limitar la cantidad de pesos que pueden circular, sino también incentivar a las entidades a invertir en los instrumentos de deuda diseñados para ese propósito.