Durante junio de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) mantiene actualizadas las Pensiones No Contributivas(PNC) en función del último índice de precios al consumidor. Este tipo de prestación incluye tres variantes: por invalidez, por vejez y para madres de siete hijos, cada una con condiciones específicas de acceso.
Como sucede con otras asignaciones, Anses publicó los pasos para confirmar si el beneficiario percibirá esta ayuda durante el mes. El procedimiento puede realizarse de manera virtual y permite chequear el estado del cobro en tiempo real.
Según informó el organismo, las pensiones se otorgan a personas sin ingresos previsionales ni suficientes recursos económicos, y cada caso requiere una documentación específica.
Quiénes pueden acceder a la PNC de ANSES
Pensión por invalidez
-
Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos 10 años de residencia en el país.
Tener menos de 65 años al momento de iniciar el trámite.
No percibir ingresos previsionales ni pensiones compatibles.
En menores de edad, se evalúan los ingresos del responsable a cargo.
Algunas provincias pueden exigir informes catastrales adicionales.
Pensión para madres de siete hijos
-
Ser argentina nativa o naturalizada con al menos un año de residencia, o extranjera con 15 años de permanencia en Argentina.
No cobrar otros ingresos previsionales ni programas sociales.
El cónyuge puede estar jubilado, pero no debe recibir otra PNC.
Pensión por vejez
-
Tener 70 años o más.
Ser argentino nativo o naturalizado con 5 años de residencia continua, o extranjero con 40 años de permanencia en el país.
No contar con recursos propios ni ingresos previsionales.
No se otorga si la persona está detenida ni si ambos miembros del matrimonio la solicitan simultáneamente.
Cómo acceder a la PNC de ANSES
Para verificar si corresponde el cobro de la pensión, se debe ingresar a Mi ANSES con el CUIL y la clave de la seguridad social. Dentro del portal, el usuario debe seleccionar la opción "Mis Cobros" para conocer el estado del pago.
Pensiones ANSES 1.png
Freepik
Asimismo, para iniciar el trámite se necesita contar con un Certificado Médico Oficial, que puede presentarse en formato digital o impreso, y se obtiene en hospitales públicos o centros de salud habilitados. También es necesario que los datos personales y del grupo familiar estén actualizados.