ANSES confirmó la actualización de asignaciones familiares: cuánto se cobrará en junio

El aumento de 2,78% fue publicado en la resolución 238/2025. Es el mismo que para jubilaciones.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó la actualización de asignaciones familiares para el mes de junio en el Boletín Oficial. Cuánto se cobrará. La resolución 238/2025 establece un incremento del 2,78% en los límites, rangos y montos, aplicable a partir de junio de 2025.

Esta normativa afecta a trabajadores en relación de dependencia, beneficiarios de pensiones no contributivas y del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

En el documento se especifica que estarán incluidas las asignaciones familiares, excluyendo las del inciso d) y e) de la Ley N° 24.714. Además, se determina que un ingreso familiar superior a $2.244.686 excluye del cobro de asignaciones.

SUAF de ANSES
ANSES confirmó la actualización de asignaciones familiares.

ANSES confirmó la actualización de asignaciones familiares.

La resolución busca ajustar las asignaciones a la movilidad económica, impactando directamente en la economía de las familias beneficiarias y asegurando un soporte económico acorde a la inflación.

Aumentos para las asignaciones familiares para junio de 2025

  • Asignación Universal por Hijo (AUH) y por embarazo: $109.498
  • Asignación Universal por Hijo (AUH) y por embarazo en la Zona 1 del país: $142.348
  • Para hijos con discapacidad: $356.545 y $463.509 en la Zona 1
  • Ayuda Escolar Anual: $42.039.
  • Pago por nacimiento: $63.820
  • Pago por adopción: $381.597

Nuevos valores para asignaciones familiares según los ingresos del grupo familiar (IGF)

  • IGF hasta $847.769: $54.752 por hijo
  • Entre $847.769,01 y $1.243.337: $36.932
  • Entre $1.243.337,01 y $1.435.477: $22.336
  • Entre $1.435.477,01 y $4.489.372: $11.523
  • El tope individual de ingresos mensuales para acceder a estos beneficios será de $2.244.686

Nuevo aumento de las jubilaciones y oficialización del pago del bono de $70.000 en junio

Este viernes se publicó en el Boletín Oficial un nuevo aumento de las jubilaciones para el mes de junio, a la par del bono de $70.000 que brinda la Administración Nacional de Seguridad Social.

La Resolución 237/2025 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) establece nuevos montos para las prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) a partir de junio de 2025. El haber mínimo garantizado será de $304.723,93 y el máximo de $2.050.503,62.

Además, se fijan las bases imponibles mínima y máxima en $102.630,97 y $3.335.458,18, respectivamente. La Prestación Básica Universal (PBU) se establece en $139.397,29 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $243.779,14.

Esta normativa impacta directamente en los jubilados y pensionados, asegurando ajustes conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor, lo que busca mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios.

Jubilados ANSES
Adicionalmente, se estableció que los titulares de jubilaciones mínimas recibirán un bono de $70.000, garantizando así que ningún jubilado perciba menos de $260.141,60

Adicionalmente, se estableció que los titulares de jubilaciones mínimas recibirán un bono de $70.000, garantizando así que ningún jubilado perciba menos de $260.141,60

ANSES también actualizará las remuneraciones de los afiliados que cesaren en la actividad a partir del 31 de mayo de 2025 o los que, encontrándose encuadrados en la compatibilidad establecida por el artículo 34 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, continúen en actividad y solicitaren la prestación a partir del 1° de junio de 2025, se actualizarán.

El Gobierno oficializó un bono de $70.000

En el Boletín Oficial de este viernes se estableció que el Decreto 367/2025 oficializa el pago de un bono previsional extraordinario de hasta $70.000, que será abonado en junio a los beneficiarios de prestaciones contributivas gestionadas por ANSES, a los receptores de la PUAM y a quienes reciben pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres con siete o más hijos y otras pensiones graciables.

El decreto especifica que el bono se pagará en su totalidad a quienes reciban una prestación igual o inferior al mínimo previsional garantizado. Por otro lado, aquellos con ingresos superiores a este monto recibirán un complemento para alcanzar dicho límite. En casos de pensiones con múltiples beneficiarios, se considerará un solo titular para el pago del bono.

El documento aclara que "el Bono Extraordinario Previsional otorgado por este decreto tendrá carácter no remunerativo y no estará sujeto a ningún tipo de descuento ni será considerado para otros cálculos".

Esta medida busca "preservar el poder adquisitivo de las prestaciones previsionales de los adultos mayores, evitando así una mayor pérdida en su capacidad de compra", según se detalla en los fundamentos del decreto.