Comenzó febrero y de esta manera la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio inicio al calendario de pagos, donde la semana que viene se destacan dos grupos que reciben su cobro: la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y la Asignación Universal por Hijo (AUH). Para ambos grupos se podrán sumar diferentes extras, relacionados al Plan 1000 Días.
A su vez, otras prestaciones podrán solicitar los extras de este programa, donde los requisitos están relacionados a los meses de embarazo y los primeros años de vida de los hijos. Uno de los más conocidos es el Complemento Leche, que se paga junto con la prestación. Conocé cuáles son los otros y qué beneficios son compatibles.
Plan 1000 Días de ANSES: en qué consiste
El Plan 1000 días es un conjunto de políticas públicas destinadas a proteger los derechos de las mujeres y personas gestantes durante el embarazo y de sus hijas e hijos hasta los primeros 3 años de vida, para fortalecer el cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.
Plan 1000 Días de ANSES: a quién está dirigido
El programa está dirigido a dos grupos en particular:
- Titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).
- Titulares de la Asignación Universal por Hija/o (AUH).
Requisitos para el Plan 1000 Días de ANSES
Para poder recibir el beneficio, las titulares deberán:
- Tener un embarazo de 12 semanas o más.
- Ser argentina o naturalizada y tener DNI.
- Residir al menos 3 años en Argentina, en caso de ser extranjera.
- Estar inscripta en el Programa SUMAR y no tener obra social (solo para desocupadas o trabajadoras informales).
Extras del Plan 1000 Días de ANSES: cómo acceder
Los beneficiarios no deberán realizar ningún trámite extra sino que podrán recibir los beneficios extras junto con la prestación, en la misma fecha y cuenta bancaria donde reciben el pago.
Cuáles son los beneficios de ANSES del Plan 1000 Días
Asignación por Cuidado de Salud Integral de ANSES
La Asignación por Cuidado de Salud Integral se encuentra bajo el marco de la Ley 1000 Días, oficialmente llamada Ley 27.611 de “Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia”. La misma se cobra por cada hijo/a menor de 3 años que cuenten con el plan de vacunación y control sanitario completo.
El monto se paga de manera anual y es el mismo que para AUH: en diciembre el valor alcanza los $9.795, mientas que para titulares de AUH con discapacidad llega a los $31.900.
Complemento Leche del Plan 1000 días ANSES
El complemento se trata de un extra de $1.229 como apoyo alimentario para asegurar que los titulares beneficiarios puedan acceder a una provisión de leche y otros alimentos, tanto durante el embarazo como para los niños y las niñas de 3 años.
Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE) de ANSES
El beneficio está destinado a:
- Personas gestantes desocupadas
- Personas trabajadoras informales (con ingresos inferiores al salario mínimo)
- Monotributistas sociales
- Trabajadoras de casas particulares registradas
- Personas inscriptas en Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra u otros Programas del Ministerio de Trabajo
En qué consiste la Asignación por Prenatal de ANSES
Este beneficio está destinado a las beneficiarias que se encuentren en la etapa previa al nacimiento, donde se trata de un pago mensual a la madre gestante desde que inició el embarazo hasta la interrupción o nacimiento de su hijo o hija. Una vez pasado ese momento, los padres pueden solicitar la Asignación Familiar por Nacimiento.
Asignaciones de Pago Único de ANSES
Los beneficiarios podrán realizar el trámite 2 años luego de haber sucedido el hecho y los montos son los siguientes:
- Asignación por Nacimiento: $11.418
- Asignación por Adopción: $68.283
- Asignación por Matrimonio: $17.098