Paritarias: aceiteros acordó un salario inicial 2 millones de pesos

También acordaron una suma extraordinaria no remunerativa de $1.886.748,60, a pagarse entre enero y febrero de 2026.

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) acordaron este miércoles un aumento salarial que eleva el sueldo básico inicial a $2.075.000 en noviembre y $2.344.000 en enero de 2026.

El incremento total representa un 25% de aumento hasta enero, con escalas intermedias que llevan el salario inicial a $2.100.000 en diciembre. Además, las partes acordaron una suma extraordinaria no remunerativa de $1.886.748,60, a pagarse entre enero y febrero de 2026, como participación en las ganancias. También se abonará una retroactividad de $400.000 correspondiente a septiembre y octubre, con vencimiento el 15 de noviembre.

El acuerdo se alcanzó tras más de un mes de negociaciones con las cámaras empresarias CIARA, CIAVEC y CARBIO, en una paritaria que había comenzado con una huelga luego suspendida por la conciliación obligatoria.

“Logramos esta nueva conquista en un contexto político cada vez más hostil, donde enfrentamos una feroz ofensiva antiobrera y antisindical, con un gobierno que le da todas las posibilidades a las patronales para congelar los ingresos de las y los trabajadores”, señaló el secretario general de la Federación, Daniel Yofra.

El gremio fundamentó el reclamo en el derecho constitucional al Salario Mínimo Vital y Móvil, que debe garantizar la cobertura de necesidades básicas como alimentación, vivienda, salud, educación y esparcimiento.

Finalmente, el acuerdo salarial prevé una revisión del acuerdo en abril de 2026, aunque las partes podrán adelantarla si la situación económica lo requiere.

TEMAS RELACIONADOS