Sin la presencia de Makintach, comenzó el jury contra la jueza por el escándalo en el juicio Maradona: cuándo declara la familia del exjugador

Inició el proceso de enjuiciamiento contra la magistrada, que se encuentra suspendida y en investigación penal. Podría ser destituida de la Justicia. Está acusada de haber grabado sin autorización el documental “Justicia Divina”.

,Sin la presencia de Julieta Makintach, este jueves arrancó el juicio de enjuiciamiento contra la jueza por el escándalo con el documental grabado durante el debate por la muerte de Diego Armando Maradona, fallecido el 25 de noviembre de 2020. La magistrada, que se encuentra suspendida y en investigación penal, está acusada de haber grabado sin autorización el documental “Justicia Divina”, centrado en el juicio por la muerte del exentrenador, y podría ser destituida si el jurado así lo decide.

El Jurado de Enjuiciamiento está compuesto por los abogados Agustín Grillo Ciocchini, Álvaro García Orsi, Mirta Daniela Greco, María Victoria Lorences y Fabián Ramón González; y los legisladores Ariel Martínez Bordaisco y Sergio Raúl Vargas (senadores), Guillermo Ricardo Castello, Abigail Gabriela Gómez y Maite Milagros Alvado (diputados).

Por su parte, ya está diagramada la lista de testigos de parte de la acusación, integrada por todos los familiares de Maradona que presenciaron el juicio frustrado. También lo harán distintos abogados, periodistas y hasta los jueces que integraban junto a ella el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro.

Los primeros testigos en declarar serán el fiscal del caso, Patricio Ferrari; las policías Mirta Daniela Barrionuevo, Itatí Romero y Evelin Ayelén Andrada (oficiales que vigilaban la sala del debate); los productores audiovisuales Jorge Ignacio Huarte y Patricio Llados; el técnico cinematográfico Ignacio López Escriva y la secretaria de la Defensoría de Juicio ante los Juzgados Correccionales, Mariana Rodríguez.

A su vez, comparecerán la esteticista María Eva Pereyra (atendió a Makintach en su consultorio y reconoció haber compartido el video del tráiler sin la autorización de la magistrada); el subsecretario de Comunicación y Medios del máximo tribuna provincial, Ezequiel Klass y el secretario de la Unidad Fiscal Especializada en la investigación de Ciberdelitos de San Isidro, Denis Ariel Banchero.

Cuándo declarará la familia de Diego Maradona en el juicio contra Makintach

El juicio contra la jueza Julieta Makintach contará con largas jornadas donde se presentarán distintos testigos para declarar sobre el caso. Las mismas se dividirán en dos etapas: a las 9 y a las 14.

El viernes 7 declararán los fiscales Carolina Asprella y José Ignacio Amallo (miembros de la UFI número 1 de San Isidro que investigan a Makintach en la causa penal) y Cosme Iribarren (el otro fiscal de la causa Maradona); los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso (integrantes del TOC N°3 que estuvieron en el juicio nulo) y la maquilladora Fabiana Molina Zuviria.

El lunes 10 será el turno de Verónica Ojeda, Jana Maradona y los abogados Fernando Burlando (representante legal de Dalma y Gianinna), Vadim Mischanchuk (defensor de la psiquiatra Agustina Cosachov), María Julia Marcelli (defensora oficial del médico clínico Pedro Di Spagna) y Rodolfo Baqué (particular damnificado en la causa penal y letrado de la enfermera Dahiana Gisela Madrid).

Mario Baudry; Gastón Marano (abogado del custodio Julio César Coria); Miguel Ángel Pierri (abogado del jefe de enfermeros, Mariano Perroni); Félix Linfante (Jana); Martín Miguel De Vargas y Fabián Amendola harán lo propio el martes 11.

Por su parte, el miércoles será una de las jornadas más esperadas ya que será el testimonio de Dalma y Gianinna Maradona; Julio Rivas (defensor del neurocirujano Leopoldo Luque), quien solicitó la recusación de Makintach tras conocerse las imágenes del documental, y los productores María Vidal Alemán y Juan Manuel D’Emilio, mientras que el jueves 13 terminará la ronda de testimoniales.

TEMAS RELACIONADOS