La actriz Esmeralda Mitre habló sobre el encuentro con la expresidenta Cristina Kirchner en su casa de San José 1111 en el barrio de Constitución, donde cumple la prisión domiciliaria: "Tuvimos una charla de cerca de 4 horas donde hablamos de mujer a mujer...el deseo de vernos fue mutuo". Recordó que conoció a la dirigente del PJ hace dos años, "en un encuentro con ella, mis abogados, y el diputado Eduardo Valdéz, que es un gran amigo mío y ahora nos quisimos volver a ver", según detalló.
La empresaria estuvo como invitada en el programa de Daniela Ballester, en C5N, Historias Mínimas, dijo que fue sola a ver la presidenta del PJ: "Hablamos de cosas íntimas, de cuestiones de poder, de cómo está la situación del país, y de cómo fue el intento de secuestro y de matarme, el año pasado. Fue terrible.", aseguró en televisión.
Recordó que la exvicepresidenta se emocionó con la tristeza de ella: "Es impresionante ver como alguien tan importante y que vivió tantas cosas me dijera que 'mi vida era para escribir un libro, más que la mía'. Es muy humana, muy bondadosa y sentí como una mirada de madre en ella".
Esmeralda Mitre dijo: "Nos pedimos perdón mutuamente"
Mitre aclaró que hubo un pedido de perdón entre ambas mujeres en el primer encuentro que tuvieron. Ahí limaron diferencias por el enfrentamiento del expresidente Néstor Kirchner y la propia Cristina por la ley de medios. En medio de ese debate, acusaron al CEO de Clarín, Héctor Magnetto, y Bartolomé Mite, padre de Esmeralda, director de La Nación, de forzar la transferencia del control de la empresa Papel Prensa a estos dos grandes medios a través de presiones y extorsión al Grupo Graiver, entonces propietario de la empresa.
"Mi padre cae en esa bolada. Ella me dijo yo admiraba muchísimo a tu padre, era contra Héctor Magnetto. Yo se que fue así, sino no hubiera ido ahí. Después mi padre fue sobresehído... él tuvo que lidiar con el gobierno militar para que no cerraran el diario. En realidad, en la casa de mi familia protegían a los que perseguían los militares. Yo ahora creo que si, se necesitaba una ley de medios, que no podía ser que hubiese ese monopolio de Magnetto. Que debía existir una ley de medios como plantearon Néstor y Cristina. Nos pedimos perdón mutuamente", advirtió.