La Rioja anunció que discontinuará los Chachos: cuándo dejarán de circular

El gobierno provincial, que encabeza Ricardo Quintela, informó la fecha de vencimiento de la primera cuasimoneda que se implementó durante la presidencia de Javier Milei.

El Gobierno de La Rioja anunció que dejarán de circular los Chachos, la primera cuasimoneda que creó una provincia durante la presidencia de Javier Milei. Se denominaron de esa forma en homenaje al histórico caudillo de la provincia, Vicente Ángel Peñaloza (1798-1863).

La gestión que encabeza Ricardo Quintela implementó el papel moneda a mitad de año, como consecuencia de los recortes en las partidas que decidió la Casa Rosada, en el marco del plan motosierra. Por esa razón, se utilizaron para abonar los salarios de los trabajadores estatales y de los empleados de la función pública.

"Debido al no envío de los fondos correspondientes a la provincia por parte del gobierno Nacional, la devaluación, el ajuste y la profunda crisis que están atravesando todas las provincias", fueron los motivos por los cuales la gestión de La Rioja le dio luz verde a los Chachos, que fueron aprobados por la Legislatura provincial en febrero.

Ricardo Quintela
Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja.

Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja.

Este bono de cancelación de deuda, creado bajo la ley 10.703, fue emitido por primera vez el 1° de julio de este año en la provincia del norte del país. Se crearon billetes de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000 y 50.000 chachos.

La fecha de caducidad de los Chachos

El ministro de Economía riojano, Jorge Quinteros, dio a conocer que los Chachos dejarán de circular el martes 31 de diciembre. Lo hizo al anunciar la implementación de un bono de fin de año de $200.000 para los trabajadores estatales, que se pagarán en dos partes: una diciembre (100 mil ) y la segunda en enero (100 mil).

"A eso se suma la continuidad del pago del bono extra que se pagaba en Chachos y ahora será en pesos (50 mil pesos en diciembre y 50 mil en enero)", aclaró el funcionario local.

DEJA TU COMENTARIO: