La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se encuentra terminando con el calendario de pagos de noviembre, donde por ejemplo ya están terminando de recibir su pago los jubilados y pensionados, que restaba un grupo particular. Para diciembre, estos beneficiarios recibirán aumento, un bono extra y el aguinaldo.
A su vez, existe un beneficio alternativo para quienes no alcancen la edad de la jubilación, donde se trata de la jubilación anticipada. La misma tiene relación con los años trabajados que cuenten con aporte y además ahora se simplificó uno de los pasos del trámite para poder acceder de manera más rápida.
ANSES: cómo puedo jubilarme anticipadamente
El beneficio está destinado a quienes tengan más de 30 años de aportes pero que aún no alcancen la edad mínima de jubilación, al mismo tiempo que deberán encontrarse desempleados al 30 de junio de 2021.
Vale recordar que ANSES reconoce como aportes previsionales a los períodos de Prestación por Desempleo, meses pagos de moratorias y Licencia por Maternidad.
Para solicitar el acceso al beneficio, se deberá cumplir con los requisitos mencionados anteriormente y ya no será necesario pedir un turno para ir a las oficinas de ANSES, sino que se puede realizar sin ese requisito.
Cuánto cobro por la jubilación anticipada de ANSES
La jubilación anticipada garantizará el 80% del haber jubilatorio que te correspondería cuando alcances la edad de jubilación (mujeres 60 años y hombres 65 años), aunque de todas formas una vez que alcances esta edad comenzarás a cobrar el 100% de manera automática.
Jubilación anticipada de ANSES: cuáles son los requisitos
En caso de querer ser beneficiario y acceder a la jubilación anticipada, deberás cumplir:
- Tener hasta 5 años menos de la edad requerida para jubilarse.
- Hombres: entre 60 y 64 años
- Mujeres: entre 55 y 59 años
- 30 años de aportes registrados.
- Encontrarse desocupada/o al 30 de junio de 2021.
Jubilados y pensionados de ANSES: cuánto cobro con el aguinaldo en diciembre 2022
En diciembre, los jubilados y pensionados recibirán tres buenas noticias de Anses: por un lado el medio aguinaldo, que será el 50% del haber más alto del último semestre, el aumento del 15,62% y un bono extra de $10.000 para quienes reciban el haber mínimo y $7.000 para quienes cobren hasta dos haberes mínimos.
Así, con el aumento, la jubilación mínima llegará a los $50.124, donde se sumará el aguinaldo que será $25.062 y recién ahí podrán sumar el extra de $10.000. De esta manera, los que reciban el haber mínimo alcanzarán los $85.186.
Por otro lado, el monto de las dos jubilaciones mínimas será de $100.248, lo que sumará un aguinaldo de $50.124 y tendrá el bono extra de $7.000, alcanzando un total de $157,372 en diciembre.
Jubilados de ANSES: cuándo cobran el aguinaldo
El monto del aguinaldo se acredita junto con los haberes de diciembre y será pagado según el último número de documento:
Cuándo cobro jubilados de ANSES que no superen los $50.124
- DNI terminados en 0: lunes 12 de diciembre.
- DNI terminados en 1: martes 13 de diciembre.
- DNI terminados en 2: martes 13 de diciembre.
- DNI terminados en 3: miércoles 14 de diciembre.
- DNI terminados en 4: miércoles 14 de diciembre.
- DNI terminados en 5: jueves 15 de diciembre.
- DNI terminados en 6: jueves 15 de diciembre.
- DNI terminados en 7: viernes 16 de diciembre.
- DNI terminados en 8: viernes 16 de diciembre.
- DNI terminados en 9: lunes 19 de diciembre.
Cuándo cobro jubilados de ANSES que superen los $50.124
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 19 de diciembre.
- DNI terminados en 2 y 3: martes 20 de diciembre.
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 21 de diciembre.
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 22 de diciembre.
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 23 de diciembre.