Los bancos locales expresaron su malestar por la nueva regulación impuesta el viernes por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que limita el manejo de divisas e impone restricciones para obtener un mayor control de la liquidez y contener la cotización de la dólar previo a los comicios legislativos bonaerenses, del 7 de septiembre, y los nacionales del 26 de octubre.
La Comunicación A 8311 modificó las reglas de operación en el mercado cambiario y apunta a reducir la volatilidad en el mercado de divisas, y no es casual que se haya dado a conocer en la última jornada hábil del mes, ya que coincide con el vencimiento de los contratos de dólar futuro de agosto.
Fuentes bancarias consultadas por Ámibito indicaron que las medidas del BCRA son vistas como señales de una gestión con “imprevisibilidad total”, lo que dificulta cualquier planificación y genera pérdidas. En lo que respecta a la operatoria, entienden que los anuncios dificultan la cobertura cambiaria de fin de mes, ya que ahora tienen que elegir entre quedar descalzados o convalidar las tasas altas del mercado de futuros.
dolar suba
El Banco Central impuso nuevos controles a los bancos para el manejo del dólar.
Los detalles del anuncio realizado por el Banco Central
En un escenario con intervenciones del Banco Central en los mercados de futuros e implementación de políticas de absorción de liquidez, la comunicación establece tres disposiciones principales:
Hay que resaltar que la posición global neta de moneda extranjera (PGNME) es el balance en dólares que tienen los bancos. Uno de los cambios que realizó el BCRA es que desde primero de diciembre de este año, los bancos deberán calcular su posición negativa en dólares todos los días.