Golpazo para titulares de la AUH de ANSES: si no cumplís con este requisito, dejás de cobrar

La Administración Nacional de la Seguridad Social aplicó una medida que dejará a muchos beneficiarios sin la Asignación Universal por Hijo en mayo 2025.

Desde mayo 2025, un cambio en las condiciones de compatibilidad dejará a miles de beneficiarios fuera de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El organismo previsional anunció esta modificación junto con el aumento de haberes y bonos, en el marco de un proceso de auditoría iniciado meses atrás.

El nuevo requisito impacta de lleno en quienes reciben, además de la AUH, una Pensión No Contributiva (PNC) por Invalidez Laboral. A partir de ahora, quienes perciban ambas prestaciones serán dados de baja de manera automática, como parte de la reorganización de los programas sociales dispuesta por el Gobierno.

La decisión se conoció junto con otros anuncios, como el aumento del 3,7% en todas las asignaciones familiares y la continuidad de los bonos extraordinarios de refuerzo alimentario y de salud para titulares de AUH.

ANSES AUH 2.png
La incompatibilidad entre AUH y PNC por Invalidez Laboral ya rige y provoca bajas automáticas.

La incompatibilidad entre AUH y PNC por Invalidez Laboral ya rige y provoca bajas automáticas.

Quiénes dejan de cobrar la AUH de ANSES en mayo 2025

Según confirmó ANSES, los titulares de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral ya no podrán seguir cobrando la AUH. Esta incompatibilidad alcanza a quienes reciben ambos beneficios y será aplicada de manera inmediata.

La medida forma parte de una revisión general impulsada por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), el Ministerio de Salud y PAMI, con el objetivo de controlar el otorgamiento de pensiones y eliminar duplicaciones o cobros indebidos.

Requisitos de la AUH de ANSES

Para conservar el derecho a cobrar la AUH, los beneficiarios deben cumplir con una serie de requisitos estrictos. Entre ellos, ser desocupados, trabajadores del servicio doméstico o empleados informales. Además, los hijos deben ser menores de edad o tener discapacidad, residir en el país y no percibir otras asignaciones familiares.

También se exige mantener al día los controles de salud y vacunación hasta los cuatro años, acreditar escolaridad a partir de los cinco años, y no ausentarse del país por más de 90 días corridos.

AUH de ANSES: monto de mayo 2025

Con el ajuste de mayo, el monto de la Asignación Universal por Hijo alcanzó los $106.505, aunque se percibe un valor neto de $85.204 por la retención del 20% que se reintegra tras presentar la Libreta AUH. En el caso de AUH por discapacidad, el monto es de $346.900, con un valor a cobrar de $277.520. Además, se suman los bonos:

  • Tarjeta Alimentar: $52.250, $81.936 o $108.062 según cantidad de hijos.

  • Complemento Leche: $40.166 por cada hijo menor de tres años.

ANSES AUH 1.png
Con los aumentos y bonos, una familia con tres hijos podría cobrar más de $400.000 este mes.

Con los aumentos y bonos, una familia con tres hijos podría cobrar más de $400.000 este mes.

De esta forma, una familia con tres hijos, incluyendo uno menor de tres años, puede llegar a percibir hasta $403.816 durante mayo 2025.

DEJA TU COMENTARIO: