Fin del cepo cambiario: en qué bancos se podrá comprar dólares desde primera hora del lunes

Será luego de que Luis Caputo y el Banco Central anunciaron que se eliminarán las restricciones para adquirir divisas extranjeras, con una flotación libre del dólar entre los $1.000 y los $1.400.

El Banco Central indicó que los límites de las bandas de fluctuación "se ampliarán a un ritmo del 1% mensual", tal como se venía haciendo con el crawling peg. Además, "se elimina el dólar blend, se eliminan las restricciones cambiarias a las personas humanas, se permite la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros que comienzan en 2025 y se flexibilizan los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior".

Luis Caputo

La entidad monetaria consideró que las medidas permitirán seguir avanzando en el "objetivo prioritario de reducir la inflación". En el caso particular del cepo, la eliminación de las restricciones cambiarias "impulsará la actividad, el empleo, la inversión y la productividad de la economía argentina, con el refuerzo de la recuperación del ahorro doméstico y el crédito al sector privado en curso".

"Los avances en la política económica permiten aumentar la previsibilidad monetaria, la flexibilidad cambiaria y las reservas de libre disponibilidad que respaldan el programa económico. De esta manera, y junto a la liberación del cepo cambiario y un férreo compromiso fiscal, quedan sentadas las bases para establecer un equilibrio económico duradero", consideró el Banco Central en un comunicado.

Fin del cepo: cómo comprar dólares a partir de este lunes

Tras el levantamiento del cepo, no habrá cambios en cuanto a la forma de adquirir el dólar oficial; la diferencia es que ya no existirá un monto límite para la compra. La operación se podrá realizar a partir de este lunes en cualquier entidad bancaria, a través de los siguientes canales:

  • A través de homebanking (sin tope).
  • Por ventanilla, con pesos depositados en una caja de ahorro (sin tope).
  • Por ventanilla, con pesos en efectivo (solo se podrán adquirir u$s100 al mes luego de completar una declaración jurada).

En qué bancos se podrá comprar dólares desde el lunes

El anuncio del Banco Central alcanza a las entidades que regula, debido a que es la máxima institución monetaria de la Argentina, por lo que comprende a distintos establecimientos bancarios.

En tal sentido, el Banco Macro informó que se podrá adquirir divisas desde este lunes a las 10, mediante los canales digitales de la entidad. En la misma línea, el Banco Nación informó en sus redes sociales que "ha adecuado todos sus sistemas y procesos a fin de adaptar su operatoria a la liberación total del cepo a personas humanas, en el marco del inicio de la 'Fase 3 del Programa Económico' el lunes 14 de abril".

"De esta forma, todas las personas clientes de la entidad podrán comprar y transferir libremente dólares a través de nuestros distintos canales", agregó la entidad presidida por Daniel Tillard.

Además, la medida abarcará a otras principales instituciones reguladas por el Banco Central como los bancos BBVA Argentina, Santander, Galicia, Patagonia, Provincia de Buenos Aires, Supervielle, Ciudad, Comafi, Piano y Columbia.

DEJA TU COMENTARIO: