El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en conferencia de prensa, junto al titular: un entendimiento por 10 años, con 4 años de gracia, por u$s20.000 millones, con un desembolso inicial de u$s12.000 millones de libre disponibilidad (que ingresarán el próximo martes) para recompra de Letras Intransferibles.
Con el anuncio del acuerdo con el FMI, el titular de la cartera económica señaló en conferencia de prensa que el acuerdo “va a permitir a partir del lunes terminar con el cepo cambiario, que tanto daño ha hecho y que se puso en 2019 y afecta el normal funcionamiento de la economía”.
"El nuevo acuerdo con el FMI implica que vamos a concluir con la etapa 3 de nuestro programa económico. La primera era terminar con el déficit fiscal, la segunda era terminar con el déficit cuasifiscal y la emisión monetaria y la tercera era la recapitalización del Banco Central”, señaló el ministro de Economía Luis Caputo.
De acuerdo a lo informado por el equipo económico de Caputo durante la jornada, adicionalmente a ese monto habrá un giro de u$s2.000 millones en junio y de u$s1.000 millones para el segundo semestre. “Recapitalizar el BCRA implica respaldar los pesos que el Banco Central ha emitido. Los pesos no son otra cosa que la deuda que el Banco tiene con la gente. Es una deuda que la política argentina ha despreciado por muchísimos años. Venimos con este acuerdo justamente a tratar de honrar y sanear esa deuda más que nunca”, agregó.
“Va a haber u$s12.000 millones que van a entrar el martes 15 de abril. También van a haber u$s2.000 millones más que van e entrar dentro de los próximos dos meses. Además, hay u$s3.600 millones de los organismos multilaterales, que surgen de las negociaciones con el Banco Mundial y del BID. A eso se suman u$s2.000 millones adicionales de un Repo que va a estar haciendo el Banco Central”, señaló Caputo.
De esta manera, estos acuerdos podrían sumar hasta u$s23.100 millones en reservas líquidas para el BCRA durante 2025, fortaleciendo el respaldo monetario de la transición hacia un régimen más flexible.
Luis Caputo: "Argentina va a ser el país que más va a crecer en el mundo en los próximos 30 años"
El ministro de Economía, Luis Caputo, se mostró optimista con el futuro del país tras el levantamiento del cepo cambiario y el nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI): "Argentina va a ser el país que más va a crecer en el mundo en los próximos 30 años", expresó.
Sobre el final de la conferencia de prensa, donde dio detalles del nuevo entendimiento con el organismo internacional, contó las ventajas que tendrá este préstamo por u$s20.000 millones: "Este desembolso será para una moneda mas sana, respaldo para los pesos que ustedes tienen, en una situación inédita para el país", confirmó.
Además, agregó: "Es muy común la frase de 'esta ya lo vimos', no se puede haber visto lo que no pasó. Se va a seguir imponiendo la realidad".
Comunicado BCRA Fase 3 programa económico