El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) confirmó que el nuevo índice para medir la inflación comenzará a utilizarse en enero del 2026. El mismo será calculado en base a la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2017-2018, y permitirá cumplir con estándares internacionales para obtener una mejor "interpretación" y "análisis" para las comparaciones interanuales y acumuladas.
"La implementación de la metodología de cálculo del Índice de Precios al Consumidor con base en la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2017-2018 se comenzará a difundir con los resultados de las variaciones de enero de 2026", anunció el instituto estadístico.
Según detalló el organismo que dirige Marco Lavagna, la fecha establecida responde a la recomendación efectuada por el equipo técnico de la Dirección Nacional de Estadísticas de Precios sobre los beneficios que aportará la implementación del nuevo IPC durante el primer mes del año calendario.
Cómo es el nuevo índice que usará el INDEC para medir la inflación
El nuevo índice tendrá un ajuste en sus rubros y una ponderación mayor en los bienes y servicios, que ahora es de 9,44% a nivel nacional, y ahora escalará al 14,5%. En el segmento de alimentos y bebidas no alcohólicas, que hasta el momento tenía una ponderación de 26,96%, con el nuevo índice pasará a tener una valoración del 22,7%.
En rubro transporte, la ponderación sube del 11% al 14,3%. Mientras que salud pasaría del 8,03% al 6,4%. Comunicación, finalmente, escalará del 2,83% al 5,2% por la injerencia del consumo de internet, las plataformas y teléfonos.