El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró este martes el dato de la inflación de septiembre y afirmó que “la estabilidad se consolida pese al ruido político”. Lo hizo a través de su cuenta de X, donde festejo que los precios al consumidor subieron 2,1% en el mes, pese a que fue la suba más alta desde el pasado abril.
“El programa macroeconómico está dando resultados. Llevamos diecisiete meses consecutivos de desaceleración y una inflación interanual de 31,8%, la más baja desde julio de 2018”, escribió el titular del Palacio de Hacienda.
De acuerdo con los datos oficiales del INDEC, los bienes y servicios estacionales y regulados registraron aumentos del 2,2% y 2,6%, respectivamente. En tanto, la inflación acumulada en los primeros nueve meses del año alcanzó el 22%, el nivel más bajo para ese período desde 2017.
Caputo también subrayó que las canastas básicas aumentaron 1,4% en septiembre, por debajo del índice general. “Esto refleja que el ancla fiscal, la no emisión monetaria y la recapitalización del Banco Central están sosteniendo el proceso de desinflación”, señaló.
También interpretó los datos como una señal de confianza en la política económica oficial, pese a la “volatilidad financiera generada por el contexto político”.
Con la inflación mensual estabilizada en torno al 2%, el Gobierno apuesta a mantener el ritmo de desaceleración y cerrar el año con el índice más bajo de los últimos siete años.