El Gobierno anunció una nueva licitación, la primera del mes de junio, donde ofrecerá siete instrumentos financieros para los vencimientos de deuda en pesos. Entre las opciones, se incluyen letras y bonos en pesos con vencimientos que van desde 2025 hasta 2030, destacándose el BONTE 2030 con suscripción en dólares, para residentes y no residentes.
La Secretaría de Finanzas, que lidera Pablo Quirno, lanzó las condiciones de la próxima licitación de deuda en pesos, a realizarse el próximo viernes: ofrecerá al mercado en este llamado a licitación diversos instrumentos del Tesoro Nacional.
Este llamado a licitación comprende los siguientes instrumentos del Tesoro Nacional: una nueva Letra del Tesoro capitalizable en pesos con vencimiento el 10 de julio próximo, la reapertura de tres Letras del Tesoro capitalizables en pesos con vencimientos el 15 de agosto, 12 de septiembre y 28 de noviembre de este año.
Asimismo, se licitarán Boncap al 30 de enero y al 30 de junio 2026.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/pabloquirno/status/1932933368913551774&partner=&hide_thread=false
Las ofertas que se presenten por el BONTE 2030 (TY30P) deberán ser suscriptas en dólares estadounidenses al tipo de cambio correspondiente a la Comunicación “A” 3500 del BCRA del día 12 de junio de 2025.
En esta oportunidad, será por un valor equivalente la mitad de la primera colocación en el segundo llamado de abril de u$s1.000 millones, que había sido solo para extranjeros, lo que se consideró un testeo.
La recepción de las ofertas de estos instrumentos comenzará a las 10 y finalizará a las 15 del día viernes 13 de junio de 2025 y la liquidación de las ofertas recibidas y adjudicadas se efectuará el día miércoles 18 de junio de 2025 para todos los instrumentos con excepción del BONTE, se informó.