El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que volverá a permitir la apertura de cuentas corrientes en dólares, exclusivamente para operar con cheques electrónicos (ECHEQ). La medida busca impulsar el uso del cheque electrónico en moneda extranjera como una herramienta de pago y financiamiento, particularmente útil para pequeñas y medianas empresas.
La entidad que lidera Santiago Bausili explicó en un comunicado que esta decisión busca “promover la competencia de monedas, como así también las políticas de mayor oferta de servicios y productos financieros por parte de los bancos”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BancoCentral_AR/status/1953577422076469528&partner=&hide_thread=false
Tras más de dos décadas sin permitirlo, el BCRA anunció que la normativa alcanza tanto a personas físicas como jurídicas y se enmarca en un esquema ya existente: los cheques en dólares solo podrán emitirse de forma electrónica, en línea con las regulaciones vigentes para operaciones crediticias en moneda extranjera.
En este sentido, un giro en descubierto con ECHEQ se considera un préstamo en dólares, por lo que se mantiene el régimen actual para estas operaciones.
En su comunicado oficial, el BCRA subrayó los beneficios del cheque electrónico, especialmente para el universo pyme. "El ECHEQ demostró ser una herramienta de financiamiento especialmente relevante para las MiPyMEs, porque facilita su negociación al realizarse de forma electrónica y remota, reduciendo costos operativos, de traslado y verificación de documentos", enfatiza el texto de la entidad monetaria.