Definido: qué pasa con el descuento en carnicerías que tiene Cuenta DNI para octubre 2025

En octubre llega un beneficio especial en Buenos Aires. Jubilados y pensionados podrán acceder a una rebaja del 50%

La Cuenta DNI mantiene en octubre una propuesta clave para los consumidores. Esta consiste en un reintegro en carnicerías que ayuda a reducir gastos en un contexto de subas constantes. Este beneficio, que se extiende a miles de comercios de cercanía, se transformó en una de las promociones más elegidas por quienes buscan cuidar el bolsillo a la hora de hacer las compras.

A lo largo del mes, el banco Provincia confirmó que la herramienta digital continuará ofreciendo reintegros en diferentes rubros, siendo el de carnes uno de los más destacados. Además, la billetera virtual suma otras devoluciones que incluyen comercios de barrio, verdulerías y supermercados, lo que convierte a octubre en un mes muy importante para aprovechar descuentos acumulados.

Cuenta DNI
 Este mes se destacan nuevas promociones en librerías y una propuesta gastronómica con foco en adolescentes y adultos mayores, ideales para disfrutar durante las vacaciones de invierno.

Este mes se destacan nuevas promociones en librerías y una propuesta gastronómica con foco en adolescentes y adultos mayores, ideales para disfrutar durante las vacaciones de invierno.

Cómo quedó el descuento en carnicerías con Cuenta DNI en octubre 2025

Durante todo octubre, los usuarios de Cuenta DNI podrán acceder a un 35% de ahorro en carnicerías adheridas. La promoción estará vigente los fines de semana, con un tope de devolución mensual de $5.500 por persona. Esta condición aplica de manera automática al pagar con la billetera digital del Banco Provincia.

Carne - Carnicería -

Qué beneficios tiene Cuenta DNI en octubre 2025

Además del reintegro en carnicerías, Cuenta DNI ofrece en octubre un 20% de descuento en verdulerías y comercios de cercanía, con un límite mensual de $4.000. A su vez, los clientes tendrán la posibilidad de obtener un 30% de reintegro en supermercados seleccionados, alcanzando un tope de $6.000 por mes. De esta forma, la billetera digital se afianza como una de las herramientas más efectivas para el ahorro en productos básicos.

TEMAS RELACIONADOS