Cuál es el cambio clave en la facturación de los monotributistas que anunció ARCA para mayo 2025

El organismo recaudador aplicó reformas recientes que apuntan a modificar condiciones aplicables a pequeños contribuyentes

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó modificaciones clave que impactan de forma directa sobre el régimen simplificado. Estas medidas afectan principalmente a los monotributistas, quienes deberán adaptarse a nuevas exigencias para continuar en regla con sus obligaciones fiscales. Entre los principales cambios se encuentra la incorporación de un cronograma semestral obligatorio para actualizar la categoría, lo cual implica revisar los ingresos cada febrero y agosto.

Otra novedad destacada es la implementación obligatoria del remito digital, documento esencial para el traslado de bienes muebles. A partir de ahora, todos los monotributistas que realicen entregas deberán emitir este comprobante de forma electrónica, ya sea a través del sitio web de ARCA o mediante su aplicación móvil. Este cambio busca reemplazar el formato en papel, facilitar el control fiscal y reforzar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Además, el nuevo esquema incorpora un beneficio dirigido a quienes perciben ingresos exclusivamente por el alquiler de una o dos propiedades urbanas destinadas a vivienda. En estos casos, si no cuentan con otras fuentes de ingresos registradas, podrán acceder a una exención del monotributo. De este modo, ARCA busca no solo actualizar el sistema, sino también fomentar una mayor transparencia y adecuación entre la realidad económica de los contribuyentes y su situación fiscal.

Monotributo
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó modificaciones clave que impactan de forma directa sobre el régimen simplificado.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó modificaciones clave que impactan de forma directa sobre el régimen simplificado.

Qué cambios tiene la facturación del monotributo de ARCA en mayo 2025

A partir de mayo de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una serie de modificaciones que impactan directamente en la facturación de los monotributistas. Uno de los cambios más significativos es la recategorización obligatoria en dos períodos fijos del año: febrero y agosto. Durante estos meses, los monotributistas deberán revisar su facturación de los últimos 12 meses para evaluar si deben mantener la categoría o ajustarla.

Esta medida tiene como objetivo asegurar que la categoría registrada corresponda al nivel real de ingresos y actividad del contribuyente. Si no se presenta la declaración dentro del plazo, ARCA realizará una recategorización de oficio, lo que podría derivar en sanciones económicas de hasta el 50% del impuesto no ingresado.

Otra de las novedades relevantes es la digitalización de los remitos para el traslado de productos. A partir de ahora, todos los monotributistas que realicen entregas de bienes muebles deberán emitir remitos electrónicos, los cuales estarán disponibles a través del portal oficial de ARCA o su aplicación móvil.

Monotributo
Estas medidas afectan principalmente a los monotributistas, quienes deberán adaptarse a nuevas exigencias para continuar en regla con sus obligaciones fiscales

Estas medidas afectan principalmente a los monotributistas, quienes deberán adaptarse a nuevas exigencias para continuar en regla con sus obligaciones fiscales

Esta digitalización reemplaza los antiguos formularios en papel y está vinculada directamente a los comprobantes de facturación, lo que facilita el control fiscal y permite auditorías más ágiles. Esta medida forma parte de un proceso de modernización que busca mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales y reducir la evasión fiscal, con sanciones para quienes no cumplan con la nueva normativa.

Finalmente, ARCA implemento una exención para los monotributistas que solo perciban ingresos por el alquiler de uno o dos inmuebles urbanos, siempre que no realicen ninguna otra actividad económica. Para acceder a esta exención, los locadores deberán registrar sus contratos de arrendamiento ante la AFIP y presentar una declaración jurada especial ante ARCA.

Esta medida busca aliviar la carga tributaria sobre pequeños rentistas, fomentar la formalización del mercado de alquileres y aliviar la presión económica sobre quienes poseen pocos inmuebles para alquilar. Sin embargo, la exención no aplica a propiedades rurales, comerciales o industriales, ni a quienes superen el límite de dos propiedades urbanas, y se someterá a estrictos controles cruzados con el registro inmobiliario y catastral.

Monotributo
Entre los principales cambios se encuentra la incorporación de un cronograma semestral obligatorio para actualizar la categoría, lo cual implica revisar los ingresos cada febrero y agosto.

Entre los principales cambios se encuentra la incorporación de un cronograma semestral obligatorio para actualizar la categoría, lo cual implica revisar los ingresos cada febrero y agosto.

DEJA TU COMENTARIO: